Conéctese con nosotros

Internacional

Detenidos seis sujetos tras explosión de carro bomba al norte de Quito

Publicado

el

explosión de carro bomba en Quito-acn
Foto: Cortesía
Compartir

La noche de ayer miércoles 30 de agosto, se registró la explosión de un carro bomba en una zona comercial del centro de Quito, Ecuador, que generó varios estallidos, y afortunadamente, no causó víctimas.

Este jueves, las autoridades ecuatorianas informaron sobre la detención de seis personas; entre ellas cinco ecuatorianos y un colombiano, por su presunta relación con este hecho.

El general de la Policía de Ecuador, Pablo Ramírez, reveló que algunos de los arrestados poseen antecedentes por extorsión, robo y asesinato. Actualmente, se encuentran bajo custodia y esperan ser llevados ante la justicia.

Es importante mencionar que tres de los detenidos habían sido aprehendidos hace quince días por el robo de un camión y secuestros en diferentes partes de la ciudad.

Sin embargo, quedaron bajo libertad condicional por decisiones judiciales.

Los hombres los detuvieron mientras se desplazaban en un vehículo reportado como robado; al igual que el automóvil utilizado en el ataque.

https://twitter.com/cr_vasquez/status/1697257012755910971

Explosión de carro bomba en zona comercial de Quito

La zona del incidente permanece acordonada mientras los funcionarios investigan en busca de evidencias.

Inicialmente, la policía había informado que se trataba de un incendio vehicular; pero más tarde se descubrió que dentro del coche había dos bombonas de gas, una mecha lenta y «aparentemente tacos de dinamita».

Vale destacar que el año pasado, varios coches bomba explotaron en la ciudad portuaria de Guayaquil; lo que provocó que los residentes temieran un ataque similar en la capital.

El general Ramírez afirmó que este atentado parece ser una respuesta del crimen organizado a una serie de traslados de presos realizados el miércoles.

https://twitter.com/ImpactoVE/status/1697194295495635180

Con información: ACN/DW Noticias

No deje de leer:

¡Sin muertes confirmadas! Idalia deja más de 250.000 hogares sin luz en Florida (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

La Casa Blanca criticó a jueza que falló a favor del parole y apelará la decisión (+Video)

Publicado

el

gobierno estadounidense, Karoline Leavitt, -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

La Casa Blanca criticó este martes a la jueza que anuló la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para revocar el programa migratorio que da un estatus legal a 530.000 venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos, conocido como ‘parole humanitario’, y adelantó que apelará la decisión.

La portavoz del gobierno estadounidense, Karoline Leavitt, señaló en una rueda de prensa directamente a la jueza Indira Talwani, de Massachussetts, calificándola de «rebelde».

«Otra jueza de distrito rebelde está tratando de bloquear los esfuerzos de deportación masiva del Gobierno», indicó la portavoz, que aseguró que «lucharemos en contra en los tribunales».

Además de su campaña para deportar a los más de once millones de migrantes indocumentados que viven en Estados Unidos. El Gobierno de Donald Trump ha decidido también arrebatar el estatus legal a decenas de miles de personas que llegaron al país bajo programas de migración legal promovidos por el expresidente Joe Biden (2021-2025).

Trump ordenó revocar el programa el próximo 24 de abril

A través del ‘parole humantario’, las personas en Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela podían solicitar desde sus países un permiso para viajar a EE.UU. y obtener un permiso de trabajo.

Trump ordenó revocar el programa el próximo 24 de abril, abriendo la puerta a la deportación de sus beneficiarios. Pero la jueza, nominada por el expresidente Barack Obama, dictaminó que se debe respetar la fecha de vencimiento del ‘parole’, que se otorgó por un periodo de dos años.

Los beneficios del parole humanitario

El Gobierno de Biden instauró este programa en 2022 para venezolanos y en 2023 lo extendió a cubanos, nicaragüenses y haitianos.  En un intento de ampliar las vías legales para migrar a Estados Unidos y reducir los cruces fronterizos irregulares.

En octubre de 2024, antes de las elecciones presidenciales, la Administración de Biden anunció que no renovaría el ‘parole’. Lo que significaba que los beneficiarios no podían extender su estatus legal más allá de los dos años iniciales.

Con información de ACN/EC/AV

No deje de leer: Gobierno de Trump impondrá aranceles del 20.91% a importaciones de tomate mexicano

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído