Hombre & Mujer
Astrónomos encontraron 3 exoplanetas del tamaño de la Tierra a solo 12 años luz

Los astrónomos han descubierto 3 exoplanetas del tamaño de la Tierra, en órbita alrededor de una estrella a solo 12 años luz de distancia, según han publicado en un nuevo estudio, uno de ellos parece estar en la zona habitable.
Se cree que los tres candidatos tienen de 1,4 a 1,8 veces la masa de la Tierra, y orbitan alrededor de la estrella cada tres a 13 días, lo que colocaría a todo el sistema dentro de la órbita solar de 88 días de Mercurio.
El planeta que orbita la estrella cada 13 días, denominado planeta D, es muy interesante para los científicos: se encuentra dentro de la zona habitable de la estrella donde podría existir agua líquida en la superficie.
«Ahora estamos un paso más cerca [de] hacer un censo de planetas rocosos en el vecindario solar», dijo Ignasi Ribas, coautor del nuevo artículo e investigador del Instituto de Ciencias del Espacio en Barcelona, España.
Explorando nuestro vecindario
La huésped del planeta es GJ 1061, un tipo de estrella de baja masa llamada enana M que es la vigésima estrella más cercana al Sol.
La estrella es similar a Proxima Centauri, la estrella más cercana a la Tierra, que se descubrió que albergaba un planeta en 2016.
GJ 1061, sin embargo, muestra una actividad estelar menos violenta, lo que sugiere que actualmente podría proporcionar un entorno más seguro para la vida que Proxima Centauri.
Pero para evaluar la habitabilidad, se debe tener en cuenta toda la historia de una estrella y las estrellas enanas M podrían haber tenido niveles de actividad más fuertes en el pasado y también tener vidas mucho más largas que las estrellas similares al Sol.
Esto significa que un planeta de órbita cercana, como el planeta D, puede haber pasado muchos millones de años siendo bombardeado por la intensa radiación de su estrella, por lo que puede no retener una atmósfera que sostenga la vida.
Los nuevos planetas se descubrieron con el método de la velocidad radial, una técnica que utiliza pequeñas oscilaciones en la órbita de una estrella; para detectar la presencia gravitacional de los exoplanetas.
Esta técnica generalmente revela exoplanetas gigantes cerca de su estrella anfitriona, pero cada vez más; este método se está utilizando en campañas a largo plazo para revelar exoplanetas más pequeños.
3 exoplanetas del tamaño de la Tierra
Usando el instrumento HARPS en el telescopio de 3,6 metros en el Observatorio Europeo Austral en La Silla, Chile, los astrónomos observaron la estrella; durante 54 noches de julio a septiembre de 2018.
La estrella fue un objetivo de una campaña más grande llamada el proyecto Red Dot, que desde 2017 ha examinado pequeñas estrellas cercanas; para buscar planetas terrestres como la Tierra.
Los datos mostraron las firmas de 3 exoplanetas del tamaño de la Tierra, y posiblemente cuatro candidatos. Los científicos sospechan que la cuarta señal es solo actividad estelar, no un planeta real.
Pero después de calcular las órbitas restantes de los tres planetas, los científicos no pudieron descartar un cuarto planeta adicional e invisible.
Este planeta no descubierto tendría una órbita mucho más larga, por lo que sería necesario realizar más observaciones; para determinar si realmente hay un cuarto planeta más lejos.
«Es un gran descubrimiento, por supuesto, pero no me sorprende», dijo Michael Endl; astrónomo de la Universidad de Texas en Austin, que no participó en la nueva investigación.
«Desde la misión Kepler de la NASA, básicamente sabemos que los planetas pequeños abundan alrededor de esas estrellas muy frías y pequeñas», afirmó Endl.
Los resultados han sido publicados en el sitio de preimpresión arXiv y enviados a la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.
Astronomers discover 3 Earth-sized exoplanets just 12 light-years from Earth, and one of the planets is likely in the star’s habitable zone. https://t.co/m01r44nWu0
— Astronomy Magazine (@AstronomyMag) October 8, 2019
Con información de: ACN|Astronomy Magazine|Redes
No dejes de leer: Alarmante informe de la ONU sobre biodiversidad
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional17 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional20 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador