Política
Gobierno marcha para exigir devolución del avión retenido en Argentina

Más de un millar de personas simpatizantes del chavismo protestaron este martes 9 de agosto en Caracas y exigen devolución del avión retenido en Argentina desde junio por posibles vínculos con el terrorismo internacional; así como para reiterar su rechazo a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Los manifestantes -en su mayoría con la indumentaria roja que identifica al oficialismo, marcharon desde distintas zonas de la capital hasta la sede de la Asamblea Nacional (AN); donde los recibió el presidente del Legislativo, Jorge Rodríguez.
«En nombre de la Asamblea Nacional (…), en nombre de nuestro presidente Nicolás Maduro, con quien conversé a altas horas de esta madrugada y les mandó a decir (que) cuando ese río de gente llegue a la Asamblea Nacional, dales mi abrazo agradecido, mi abrazo por su generosidad, por su solidaridad, por su fuerza, por su valentía, por su lealtad»; expresó Rodríguez.
El parlamentario sostuvo que lo ocurrido con el avión y su tripulación -5 iraníes y 14 venezolanos, de los cuales 12 fueron liberados el martes pasado por el juez que interviene en la causa-; «no fue otra cosa que un secuestro».
Exigen devolución del avión retenido en Argentina
«Agentes del imperio norteamericano, sépanlo, groseros repartidores de dolor y de tristeza, aquí hay un río de gente que se levanta contra las sanciones, que se levanta contra el bloqueo, que se levanta contra la agresión a nuestra empresa (aerolínea) Conviasa»; dijo Rodríguez, quien acusó al sistema de Justicia de Argentina de estar «arrodillado a los designios» del Gobierno estadounidense.
Esta protesta ocurre una semana después de que el Departamento de Justicia de EE.UU. solicitara a Argentina que le permita confiscar dicha aeronave, propiedad de Emtrasur; filial de la aerolínea estatal Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), sancionada por el Gobierno norteamericano.
Marcharon trabajadores de Conviasa
En la protesta, donde se encontraban decenas de trabajadores de Conviasa; varios de los manifestantes sostenían pancartas en las que se leía el mensaje «Devuelvan el avión».
Luis Villa Marcano, de 32 años de edad, dijo a Efe que salió a marchar para rechazar la retención del avión y de otros bienes de Venezuela en el extranjero; como el oro que el país tiene depositado en Reino Unido, cuyo Ejecutivo reconoce al opositor Juan Guaidó como presidente interino del país caribeño.
«Exigimos en este momento (…) la liberación del avión de nuestro país, que suelten a nuestros hermanos venezolanos, son pilotos, (…) que se encuentran detenidos injustamente. (…) Nos tienen retenido el oro en Europa, nos tienen retenidas muchas cosas que los yanquis no nos dejan tener. Por favor, se los pedimos de corazón, suelten a nuestros hermanos venezolanos retenidos injustamente»; expresó.
Los manifestantes también pedían la recuperación de las empresas Monómeros y Citgo; filiales de Pdvsa en Colombia y Estados Unidos, respectivamente, de las que Guaidó pasó a tener el control en 2019, cuando se autoproclamó presidente invocando unos artículos de la Constitución.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Plataforma Unitaria Democrática insta a Petro mantener política migratoria
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.
La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.
Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.
También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen
De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».
Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.
Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».
Con información de: TC
No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes22 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes13 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares