Opinión
Evo Morales y el asalto a las urnas

Evo Morales y el asalto a las urnas: Por Luis Velázquez Alvaray.- Lo sucedido es otra demostración para Venezuela que el Castrochavismo no entregará jamás por elecciones el botín en que han convertido los países donde gobiernan.
Estos asaltantes no les importan constituciones, leyes, llamados internacionales, tampoco organismos como la OEA y menos la ONU, – donde controlan con el comunismo internacional las instancias que deberían poner coto a la violación de derechos humanos-. Ya se sabe que el narcotráfico es quien manda en esos países y nada les importa. Asesinan opositores y se burlan de los parlamentos. Es una verdadera calamidad.
El 21 de febrero de 2016 fue el primer campanazo dictatorial claro. Morales perdió de largo a largo un referéndum, que pretendía permitirle presentarse a la reelección, cuando está constitucionalmente prohibido. Con un tribunal electoral a lo Lucena se saltó a su antojo la legislación, para participar en una campaña donde utilizó todo tipo de ventajismo. La novela parece copiada de Venezuela. Los mismos que cometen el fraude en nuestro país, andan con su espada ladrona y ventajista haciendo añicos la democracia latinoamericana.
No se encuentra explicación alguna como existen todavía planteamientos para salir de la usurpación venezolana electoralmente, con este grupo de pillos, apoyados por rusos y cubanos, que han construido un libreto universal para robarse cualquier elección, a sabiendas que no cuentan con el apoyo popular. En comicios sanos y legales, ni el usurpador venezolano, ni el usurpador boliviano, lograrían más del 15 por ciento de los votos.
El entramado criminal en su vertiente electoral, lógicamente sustenta su apoyo logístico en la vasta red criminal que se dirige desde Venezuela, y que tiene en Bolivia uno de sus tentáculos: la millonaria ruta de la cocaína en el altiplano. La coca del chapare es procesada y trasladada luego al aeropuerto de Chimoré – el aeropuerto más grande de Bolivia- para el respectivo reparto internacional, basado en la estructura gubernamental, que se ha denunciado en muchas oportunidades; en esa pista cocainómana de la terminal aérea, fue presentada la ilegal candidatura de Morales, con un festín financiado por los capos y el bandidaje gubernamental.
Mientras los falsos ecologistas se rasgan las vestiduras en Brasil, callan ante el desastre de la chiquitanía, millones de hectáreas que Evo Morales ordenó quemar para complacer e impulsar el negocio de los grandes cultivadores de coca. Las llamas de Morales desplazaron de sus hogares 82 mil habitantes de la región. Igual sucede a los ecologistas sordos y que voltean para otro lado, ante el desastre ecológico del arco minero en Venezuela.
El crimen de este forastero del castrochavismo contra las nuevas generaciones, es de gigantescas proporciones. En Bolivia no solo se roban votos, sufragan los muertos, se llevan las riquezas y como en Venezuela, cuando el pueblo se pronuncia apagan la luz y modifican las cuentas.
Si los demócratas del mundo siguen permitiendo este arrase criminal, pronto se adueñaran de toda américa Latina. El fraude boliviano evidencia una vez más que estas mafias criminales no van a salir por las buenas.
Quien ahora debe cuidarse en Argentina es el escogido como Presidente títere. Los Kirchner, si no se cuida le roban la cartera, y si se descuida puede correr la suerte del fiscal Alberto Nisman, para que la señora asuma directamente la presidencia, Para eso está la Cámpora, colectivos terroristas argentinos.
No deje de leer: Capturan a 106 opositores durante elecciones en Bolivia(Opens in a new browser tab)
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía18 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos17 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional16 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección