Política
Evo Morales de Cuba «saltó» a Venezuela para reunirse con Maduro

El expresidente boliviano Evo Morales se reunió con Nicolás Maduro, este viernes 10 de septiembre en Caracas; día después de que visitara al jefe de Estado cubano, Miguel Díaz-Canel, en La Habana.
«En la tarde de hoy, 10 de septiembre, recibí la grata visita del jefe indio del sur, Evo Morales Ayma. Sus palabras siempre llevan la carga histórica de las luchas de nuestros pueblos ancestrales, y nos reafirma el compromiso de las luchas que están por venir ¡Gracias Evo!»; escribió el mandatario Nicolás Maduro en su cuenta de Twitter.
Un día antes, Morales se reunió con el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y le expresó su apoyo y solidaridad al pueblo de la isla; según medios estatales.
Díaz-Canel debatió sobre la situación regional e internacional con el líder del Movimiento al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) del país andino; según los medios oficialistas cubanos.
Evo Morales se reunió con Nicolás Maduro
Morales estuvo en junio pasado en Venezuela, donde participó en los actos de conmemoración del bicentenario de la Batalla de Carabobo; clave en la independencia del país.
El exmandatario boliviano es uno de los mayores aliados de Maduro y mostró su apoyo en uno de los peores momentos del jefe de Estado venezolano en febrero de 2019; apenas unos días después de que el líder opositor Juan Guaidó se proclamara presidente interino de Venezuela.
Entonces, Morales realizó una visita sorpresa a Caracas en la que escenificó su apoyo a Maduro cuando comenzó una cadena de reconocimientos internacionales a Guaidó.
Tras la renuncia de Morales a la Presidencia en noviembre de 2019, en medio de una crisis; Maduro retiró las credenciales de los agregados militares de Bolivia en Venezuela y les dio como plazo 72 horas para que abandonaran el país.
Poco después de asumir el cargo como mandataria interina de Bolivia en sustitución de Morales, Jeanine Áñez rompió relaciones con la Administración de Nicolás Maduro y reconoció como presidente encargado a Juan Guaidó.
Sin embargo, la vuelta del Movimiento al Socialismo (MAS), de Evo Morales, al poder con el triunfo electoral de Luis Arce en octubre de 2020 supuso también un viraje en las relaciones exteriores bolivianas y la reanudación de las suspendidas por el Ejecutivo interino, entre ellas con Venezuela.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: MUD Carabobo tiene sus 15 candidatos para elecciones del 21-N
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional22 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes18 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos11 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes20 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)