Internacional
Evo Morales renuncia este domingo a la presidencia de Bolivia

Tras la presión social y política, Evo Morales renuncia a la presidencia de Bolivia este domingo 10 de noviembre.
Ya sumaban 14 años en el poder y en medio de la crisis generado debido a las denuncias de fraude en las elecciones del 20 de octubre; Morales declaró en televisión nacional su decisión.
Evo Morales junto a su vicepresidente, Álvaro García Linera y a Gabriela Montaño, ministra de Salud; expresó «mi pecado es ser indígena».
De igual manera, García Linera informó su renunciaba al cargo y declaró; «el golpe de Estado se ha consumado. Pero vamos a cumplir la sentencia de Tupac Katari, volveremos y seremos millones», advirtió.
Evo morales renuncia a la presidencia
«Decidí esta renuncia para que Carlos Mesa y Luis Ernesto Camacho; no sigan persiguiendo a mis hermanos y dirigentes sindicales», así indicó Morales.
Durante este mensaje a la nación, donde Evo Morales renuncia a la presidencia; pidió disculpas por «haber sido exigente en el trabajo». Además aseguró, que «aquí no termina la vida, la lucha sigue».
Progresivamente, varios ministros y senadores como Luis Alberto Sánchez, César Navarro y otros del partido de Evo Morales anunciaron su renuncia.
Vale destacar, que mientras no se convoquen nuevas elecciones; la presidencia de Bolivia recaería sobre la actual presidenta del Senado, Adriana Salvatierra.
Sugerencia de la Fuerzas Armadas
De acuerdo a medios de esa nación, la renuncia se dio horas después; de que el comandante de las Fuerzas Armadas de Bolivia, general Williams Kaliman; sugiriera al mandatario «que diera un paso al lado para desbloquear la crisis política».
Esta sugerencia la realizó, puesto que los militares veían insuficiente la convocatoria a nuevas elecciones; la cual la había instado el gobierno en horas de la mañana.
Las Fuerzas Armadas argumentaron, que luego de las «irregularidades» descubiertas durante una auditoría hecha al proceso de elecciones; por parte de una comisión de la Organización de Estados Americanos (OEA), Evo Morales renuncia a la presidencia.
ATENCIÓN: Capturados tres funcionarios del Tribunal Electoral de Santa Cruz, entre ellos su presidenta, por manipulación informática y delitos electorales. #Bolivia #10Nov Vía @unitelbolivia pic.twitter.com/wbZyiK2rcJ
— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) November 10, 2019
Renuncia de ministros y otros
Después de que Evo Morales renuncia a la presidencia, el ministro de Minería, César Navarro; y los parlamentarios Mario Guerrero, David Ramos y Víctor Borda desistieron salir de sus cargos; y del partido MAS.
En ese contexto, Navarro comentó a la prensa, «he hecho conocer públicamente mi renuncia; hay momentos muy duros, y hay que preservar a la familia».
Por su parte, el senador Rubén Medinalli emite también una carta de renuncia desde las redes sociales; al igual que el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez lo hace a través de Twitter.
Además el gobernador de Cochabamba, Iván Canelas renunció también.
Por su parte, líderes indígenas alzaron su voz y expresaron que «nos han hecho quedar mal con el fraude (…); no vamos a permitir esto, nos han engañado a los aymaras».
ACN/BBC/La República de Perú/Foto: Archivo La Nación
Lee también: Hasta los policías se amotinan contra Evo Morales en Bolivia
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos5 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Deportes20 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Sucesos20 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Nacional24 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil