Internacional
Evo Morales dio positivo en prueba de covid-19

Este martes se dio a conocer que el expresidente de Bolivia, Evo Morales, está bajo cuidados médicos luego de que diera positivo a la prueba del covid-19, aunque inicialmente se confundió uno de sus síntomas con un resfriado.
«De acuerdo a los análisis de laboratorio practicados en las últimas horas al expresidente Evo Morales Ayma, se le detectó COVID-19»; señala un comunicado difundido en Facebook por la radioemisora cocalera Kawsachun Coca de la región del Trópico de Cochabamba, su principal bastión político y sindical.
La comunicación replicada por esta radio, en la que Morales conduce un programa los fines de semana, señala también que el exgobernante; «se encuentra estable y está recibiendo el tratamiento y la atención médica que el caso aconseja».
Evo Morales con covid-19
La incógnita sobre la salud del exmandatario boliviano ha sido motivo de polémicas desde este pasado lunes por la noche; cuando algunos medios locales difundieron la versión de su posible contagio, a raíz de la visita que hizo a una clínica privada en Cochabamba.
«Agradezco a tantas personas que se preocupan constantemente por mi salud y bienestar. Gracias a Dios, a la Pacha (Pachamama) y a tantas muestras de solidaridad de nuestro pueblo me encuentro muy bien»; escribió Morales en Twitter.
Segunda ola de contagios
Sin embargo, este martes pasado el mediodía, Morales acusó a un diario boliviano de hacer periodismo «dañino y mezquino»; porque consideró que «especula» con su estado de salud, en lo que parecía descartarse el contagio.
Más adelante la duda volvió a aparecer cuando en un otro mensaje agradeció a algunos periodistas y medios por la «preocupación»; que mostraron por su estado de salud.
Morales, que también es presidente del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS); se suma a la lista de algunas autoridades del Gobierno del presidente Luis Arce que se contagiaron con el virus, como los ministros de Defensa, Exteriores y Obras Públicas.
Bolivia afronta una segunda ola de contagios por la pandemia; que ha llegado a superar los 2.000 casos diarios.
ACN/Núcleo Noticias
No dejes de leer: ¡Interpol! Alerta roja contra portugués por explosión de Beirut
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.
El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.
El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.
El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.
Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.
Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.
La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.
Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.
No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Carabobo23 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía23 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Deportes22 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela