Internacional
¡Última hora! Evacuan la Torre Eiffel por amenaza de bomba (+Vídeo)

Este sábado 12 de agosto, momentos de tensión se vivieron en el corazón de París cuando una amenaza de bomba provocó la evacuación de los tres pisos de la emblemática Torre Eiffel.
El icónico monumento, que el año pasado atrajo a una asombrosa cantidad de 6,2 millones de visitantes; se convirtió en el centro de atención en medio de una operación de seguridad.
La Sociedad de Explotación de la Torre Eiffel (SETE), encargada de la administración del sitio; movilizó rápidamente a expertos en desactivación de explosivos y a las fuerzas policiales para llevar a cabo una minuciosa inspección de la zona.
Incluso el restaurante ubicado en uno de los niveles del monumento; fue sometido a un meticuloso registro en busca de cualquier indicio de peligro.
Aunque las autoridades describieron el procedimiento como estándar en situaciones similares; reconocieron que este tipo de eventos son poco comunes y generan preocupación entre los visitantes y residentes por igual.
Una portavoz de la SETE comentó: «Es un procedimiento habitual en este tipo de situación que, sin embargo, es raro».
La evacuación se llevó a cabo de manera eficiente y ordenada; afectando tanto a los visitantes que se encontraban en los tres pisos de la torre como a aquellos que disfrutaban de la plaza ubicada bajo el monumento.
Las autoridades decidieron implementar esta «medida de precaución» poco después de las 13:30 horas (11:30 GMT); buscando garantizar la seguridad de todos los presentes.
https://twitter.com/eixopolitico/status/1690348805911089152
Amenaza de bomba en la Torre Eiffel
Hasta el momento, el origen de la amenaza de bomba sigue siendo un enigma para las autoridades policiales.
Fuentes consultadas por el periódico local Le Parisien; afirmaron que la alerta de bomba se recibió sin detalles claros sobre su autenticidad o fuente.
La Torre Eiffel, un emblema histórico y arquitectónico construido en honor al centenario de la Revolución Francesa durante la Exposición Universal de 1889; ha demostrado ser más resistente de lo que se esperaba.
A pesar de haber sido diseñada inicialmente para sobrevivir solo 20 años, ha perdurado en el tiempo.
Vale destacar que La Torre Eiffel se llamá así en honor a su creador; el ingeniero civil Gustave Eiffel, quien nació en Dijon (Francia) en 1832.
Con información: ACN/Infobae
No deje de leer:
OMS alerta que casos de COVID-19 aumentaron 80 por ciento
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca, quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.
En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.
También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa
Asimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.
Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.
Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).
Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.
Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría23 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional17 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos22 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos22 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo