Conéctese con nosotros

Deportes

Eurocopa: Inglaterra derrotó a Suiza en la tanda de penales y clasificó a las semifinales (+video)

Publicado

el

Inglaterra derrotó a Suiza - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias deportes
Compartir

En el Merkur-Spiel Arena de Düsseldorf, Inglaterra derrotó a Suiza en la tanda de penales luego de la igualdad 1-1 en tiempo reglamentario y se clasificó a las semifinales de la Eurocopa 2024. 

En los primeros minutos el partido se tornó algo cambiante y frenético, pero ninguno de los dos equipos logró prevalecer sobre el otro con claridad y primó la falta de precisión y las malas decisiones en los últimos metros del campo. Estos fueron algunos de los motivos por los que el tanteador permaneció en silencio hasta el descanso e incluso buena parte de la segunda etapa.

Dentro de un contexto muy parejo, fueron los suizos los que dieron muestras de mayor entereza, algo que se vio reflejado por el público en las tribunas. Justo en el instante donde mayor empuje estaban dando los rojos en las gradas, Breel Embolo aprovechó un buscapié al segundo palo tras pifia de John Stones en su intentó de rechazar para poner en ventaja a los helvéticos.

Inglaterra derrotó a Suiza

El entrenador inglés, Gareth Southgate, ensayó tres variantes de inmediato buscando la reacción necesaria para al menos llegar al empate: adentro Luke Shaw, Eberechi Eze y Cole Palmer por Ezri Konsa Ngoyo, Kieran Trippier y Kobbie Mainoo. Su movida surtió efecto: Bukayo Saka tomó una pelota como extremo derecho, recortó hacia el medio y sacó un zurdazo al segundo palo que justamente tocó el poste y se metió en la valla. El balón hizo una parábola que descolocó al golero Yann Sommer por su recorrido entre las piernas del capitán Granit Xhaka.

Te puede interesar: Francia despide a CR7 con su Portugal y pasa a semis (+ video)

Después del paréntesis hecho en el primer tiempo extra, donde volvieron a bajar la intensidad, la modificación en el otro banco que le aportó un electroshock al partido fue la de Xherdan Shaqiri (por Embolo). El experimentado atacante casi convierte un gol olímpico con un zurdazo espectacular desde el tiro de equina derecho del ataque suizo que se estrelló en la unión del primer palo y el travesaño del arco de Jordan Pickford. Otro de los que ingresó en Suiza, Silvan Widmer, se perdió la victoria con un intento algo por el segundo palo tras maniobra y centro del propio Shaquiri. Así, todo se condujo a la serie de penales.

Ya en la tanda definitoria, los cinco rematadores británicos acertaron: Cole Palmer, Jude Bellingham, Bukayo Saka, Ivan Toney, Trent Alexander-Arnold, mientras que Pickford le desvió la primera ejecución a Manuel Akanji y no hizo falta que Suiza pateara el último. Fue 5-3 a favor de los ingleses en los penales.

Inglaterra había llegado a esta instancia como favorita por historia y jerarquía de sus jugadores, aunque su desempeño a lo largo del certamen sigue estando por debajo de lo esperado. Aunque se clasificó en el primer lugar del Grupo C luego de vencer 1-0 a Serbia y los empates con Dinamarca (1-1) y Eslovenia (0-0), no convenció en ninguna de sus presentaciones y llegó a dar vuelta la historia en octavos de final contra Eslovaquia gracias a los tantos de Bellingham (de chilena en tiempo de descuento) y Harry Kane (en la prórroga). Los suizos, que venían de cargarse a Italia en los octavos, estuvieron muy cerca de dar otro batacazo para conseguir así su primer pase a semis del torneo europeo.

El siguiente compromiso del seleccionado de Los Tres Leones será el miércoles 10 de julio, a partir de las 16 (hora argentina), en el estadio BVB de Dortmund. Allí el Equipo de la Rosa intentará asegurar su mejor marca en Eurocopas al sellar su pase a la final, algo que solamente consiguió en la última edición de 2020 (cayó contra Italia en el duelo decisivo).

FORMACIONES:

Estadio: Merkur-Spiel Arena (Düsseldorf)

Árbitro: Daniele Orsato (Italia)

PENALES:

Inglaterra (5): Cole Palmer (gol), Jude Bellingham (gol), Bukayo Saka (gol), Ivan Toney (gol), Trent Alexander-Arnold (gol)

Suiza (3): Manuel Akanji (atajado), Fabian Schär (gol), Xherdan Shaqiri (gol), Zeki Amdouni (gol)

Con información de ACN / infobae

No dejes de leer: España se mete a semifinales y despide al anfitrión con Kross (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Publicado

el

Manny Pacquiao regresa al ring -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Uno de los nombres más importantes de la era moderna del boxeo volverá a la acción pronto. Casi cuatro años después de anunciar su retiro como boxeador profesional, Manny Pacquiao regresa al ring para intentar sumar otra gran hazaña a su currículum.

El próximo 19 de julio, en Las Vegas (EE.UU.), ‘Pac Man’, como se le conoce popularmente, se enfrenta a Mario Barrios por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la categoría de peso welter (170 lb).

La información sobre el regreso del veterano, así como los detalles de su próximo reto, los dio de primera mano la agencia estadounidense ‘ESPN’ . La última vez que el boxeador filipino compitió profesionalmente fue en agosto de 2021, cuando fue derrotado por Yordenis Ugas. Mientras tanto, Pacquiao se ha mantenido en forma participando en peleas de exhibición, la última de las cuales será en julio de 2024, en el evento Rizin.

Diferencia de edad

Manny Pacquiao, el primer boxeador en convertirse en campeón en ocho categorías de peso diferentes en el boxeo profesional y poseedor de 12 títulos mundiales en su haber, tiene credenciales incuestionables en este deporte. Sin embargo, a su regreso, el veterano tendrá que librar otra batalla: contra el tiempo.

Después de todo, Barrios, su oponente y poseedor del cinturón del CMB, tiene 29 años, lo que representa una considerable diferencia de edad de 17 años entre ambos competidores.

Carrera política

Además de sus hazañas dentro del boxeo, que han puesto su nombre en la discusión sobre los mejores boxeadores de todos los tiempos, Manny Pacquiao también fue conocido por sus acciones fuera del ring, especialmente por su preocupación por los más necesitados. De hecho, siempre que es posible, se ve al filipino involucrado en alguna acción social, apuntando principalmente a los problemas que afectan a su país natal, aprovechando su fama para recaudar fondos y atraer más atención hacia quienes necesitan ayuda.

Una de las razones que también ayudó en la decisión de alejarse del ring fue la carrera política de Pacquiao. Senador de Filipinas entre 2016 y 2022, el boxeador anunció su candidatura a la presidencia del país, pero no logró el éxito esperado. Manny se encuentra actualmente en medio de una nueva carrera para el Senado de Filipinas. Los resultados de las elecciones se esperan para el próximo lunes (12).

Con información de: MSN

No deje de leer: Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído