Conéctese con nosotros

Deportes

Todo listo para que arranque la Eurocopa Alemania 2024

Publicado

el

Todo listo para que arranque la Eurocopa Alemania 2024-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Todo está listo para que arranque la Eurocopa 2024 de Alemania este próximo viernes 14 de julio en Múnich; con el primer partido del reputado torneo de fútbol internacional, y justo un mes después, el domingo 14 de julio, se jugará la gran final.

Entre esas fechas los aficionados al fútbol disfrutarán de 51 encuentros repartidos en 21 días; pues en esta edición de la Eurocopa habrá 9 días de descanso para que los jugadores recarguen las pilas.

Los encuentros de la Eurocopa se jugarán por rondas separadas por dos o tres días de descanso. Una buena parte de los partidos se celebrarán durante los 12 primeros días; pues el 26 de junio se disputarán los últimos encuentros de la fase de grupos.

En cuanto a las eliminatorias, los octavos de final se decidirán entre el 29 de junio y el 2 de julio, y los cuartos de final los días 5 y 6 de julio. Solo cuatro equipos quedarán vivos para enfrentarse en las semifinales, y lo harán los días 9 y 10 de julio.

Cuatro días después, el 14 de julio, las dos selecciones supervivientes jugarán la gran final ante la atenta mirada del mundo del fútbol.

Te puede interesar: Inició cuenta regresiva para París 2024 y así lucen los anillos olímpicos en la Torre Eiffel (+video)

Partidos de la fase de grupos

14 de junio

Grupo A: Alemania – Escocia (Múnich, 21:00)

15 de junio

A: Hungría – Suiza (Colonia, 15:00)

B: España – Croacia (Berlín,18:00)

B: Italia – Albania (Dortmund, 21:00)

16 de junio

D: Polonia – Países Bajos (Hamburgo, 15:00)

C: Eslovenia – Dinamarca (Stuttgart, 18:00)

C: Serbia – Inglaterra (Gelsenkirchen, 21:00)

17 de junio

E: Rumanía – Ucrania (Múnich, 15:00)

E: Bélgica – Eslovaquia (Fráncfort, 18:00)

D: Austria – Francia (Düsseldorf, 21:00)

18 de junio

F: Turquía – Georgia (Dortmund, 18:00)

F: Portugal – Chequia (Leipzig, 21:00)

19 de junio

B: Croacia – Albania (Hamburgo, 15:00)

A: Alemania – Hungría (Stuttgart, 18:00)

A: Escocia – Suiza (Colonia, 21:00)

20 de junio

C: Eslovenia – Serbia (Múnich, 15:00)

C: Dinamarca – Inglaterra (Fráncfort, 18:00)

B: España – Italia (Gelsenkirchen, 21:00)

21 de junio

E: Eslovaquia – Ucrania (Düsseldorf, 15:00)

D: Polonia – Austria (Berlín, 18:00)

D: Países Bajos – Francia (Leipzig, 21:00)

22 de junio

F: Georgia- Chequia (Hamburgo, 15:00)

F: Turquía – Portugal (Dortmund, 18:00)

E: Bélgica – Rumanía (Colonia, 21:00)

23 de junio

A: Suiza – Alemania (Fráncfort, 21:00)

A: Escocia – Hungría (Stuttgart, 21:00)

24 de junio

B: Croacia – Italia (Leipzig, 21:00)

B: Albania – España (Düsseldorf, 21:00)

25 de junio

D: Países Bajos – Austria (Berlín, 18:00)

D: Francia – Polonia (Dortmund, 18:00)

C: Inglaterra – Eslovenia (Colonia, 21:00)

C: Dinamarca – Serbia (Múnich, 21:00)

26 de junio

E: Eslovaquia – Rumanía (Fráncfort, 18:00)

E: Ucrania – Bélgica (Stuttgart, 18:00)

F: Chequia – Turquía (Hamburgo, 21:00)

F: Georgia – Portugal (Gelsenkirchen, 21:00)

Partido de los octavos de final

29 de junio

Partido 38: 2A – 2B (Berlín, 18:00)

37: 1A – 2C (Dortmund, 21:00)

30 de junio

40: 1C – 3D/E/F (Gelsenkirchen), 18:00)

39: 1B – 3A/D/E/F (Colonia, 21:00)

1 de julio

42: 2D – 2E (Düsseldorf, 18:00)

41: 1F – 3A/B/C (Fráncfort) 21:00)

2 de julio

43: 1E – 3A/B/C/D (Múnich, 18:00)

44: 1D – 2F (Leipzig, 21:00)

Partidos de los cuartos de final

5 de julio

45: G39 – G37 (Stuttgart, 18:00)

46: G41 – G42 (Hamburgo, 21:00)

6 de julio

48: G40 – G38 (Düsseldorf, 18:00)

47 :G43 – G44 (Berlín, 21:00)

Partidos de las semifinales

9 de julio

49: G45 – G46 (Múnich, 21:00)

10 de julio

50: G47 – G48 (Dortmund, 21:00)

Final

14 de julio

G49 – G50 (Berlín, 21:00)

Con información de ACN/NT

No deje de leer: F1: Lando Norris lidera primera práctica en Canadá

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Falleció el legendario jardinero Dave Parker a los 74 años

Publicado

el

Compartir

A los 74 años de edad falleció Dave Parker, un jardinero de gran pegada que iba a ser incluido en el Salón de la Fama del Béisbol el próximo mes.

Así lo anunciaron los Pittsburgh Pirates el sábado. No hubo más detalles disponibles de inmediato sobre la muerte de Parker. Los Piratas informaron a la multitud de su fallecimiento justo antes del inicio de su partido contra los New York Mets y guardaron un minuto de silencio

Apodado «la Cobra», Parker, de 1.96 metros, debutó en las Grandes Ligas en 1973 y jugó 19 temporadas, 11 de ellas con los Piratas. Fue el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 1978, ganó una Serie Mundial con Pittsburgh un año después y luego ganó otro campeonato en 1989 con los Atléticos de Oakland.

Falleció Dave Parker

Parker ganó títulos de bateo de la Liga Nacional en 1977 y 1978. Terminó su carrera con un promedio de bateo de .290, 339 jonrones y 1493 carreras impulsadas. También jugó para Cincinnati, Milwaukee, los Ángeles de California y Toronto.

A Parker lo elegieron miembro del Salón de la Fama por un comité especial en diciembre. La ceremonia de incorporación en Cooperstown, Nueva York, está programada para el 27 de

Nacido el 9 de junio de 1951 en Grenada, Mississippi, Parker creció en Cincinnati y fue una estrella en tres deportes en la escuela secundaria Courter Tech.

Tras jugar para Pittsburgh de 1973 a 1983, firmó con los Rojos de su ciudad natal y pasó cuatro temporadas con el club. En 1985, lideró la Liga Nacional con 125 carreras impulsadas y quedó segundo en la votación para el Jugador Más Valioso (MVP).

A Parker le diagnosticaron la enfermedad de Parkinson en 2012.

Con información de: Diario Libre

No dejes de leer:

Salomón Rondón sería la nueva adquisición del Real Oviedo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído