Conéctese con nosotros

Carabobo

Estudiantes de la UC continúan su segundo día de protesta

Publicado

el

UC
Estudiantes queman cauchos en la avenida Universidad. Foto: @Impulso50_50
Compartir

Los estudiantes aún no reciben respuesta de las autoridades. Por esa razón este miércoles continúan por segundo día consecutivo su protesta frente al Arco de Bárbula: Desde donde reclaman mejoras en todos los servicios de la Universidad de Carabobo, UC.

Con quema de cauchos y troncos en la avenida Universidad, frente a la entrada principal de la casa de estudios. Los ucistas repitieron la acción de ayer; para exigir seguridad, transporte y una alimentación con nutrientes en el comedor.

Hasta las 11:30 de la mañana se confirmó que no había paso en ningún sentido se esa importante arteria vial del municipio Nagaunagua; porque atravesaron una de las «iguanas» en ese tramo.

La UC y sus necesidades

Un total de seis unidades son las que están actualmente operativas para atender la demanda de la población estudiantil de la UC. Insuficiente para cubrir todas las rutas, explicaron los futuros profesionales el día de ayer. Lo que fue su primera protesta en este año.

Otra de las exigencias es el regreso de la educación de alta calidad; que está afectada por falta de insumos y mínimas condiciones de servicios públicos. Entre los problemas que atraviesan durante su jornada académica es el cierre de los laboratorios de medicina; los estudiantes de odontología no tienen los materiales para hacer sus prácticas; los baños en la Facultad de derecho no funcionan; y además ingeniería está sin energía eléctrica porque los delincuentes hurtaron todo el cableado.

La propuesta planteada por los estudiantes es que la rectora d ela Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero se reúna con representantes de la Gobernación y el Gobierno nacional para que cada una de las exigencias de los bachilleres sean atendidas.

De no ser escuchada estas demandas, tanto los estudiantes como profesores han advertido el cierre técnico de la máxima casa de estudios de la región; ante la imposibilidad de mantenerse inoperativa.

ACN/Ana Ramos

No deje de leer: Comida y transporte exigen estudiantes de la Universidad de Carabobo

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Viacrucis de Carabobo

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

Viacrucis Puerto Cabello

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído