Política
Estos son los 5 candidatos presidenciales

Estos son los 5 candidatos presidenciales: Distintas organizaciones políticas se mantendrán movilizadas desde este domingo en campaña electoral por 26 días, hasta el 17 de mayo, para la promoción de candidatos a la Presidencia de la República y de los 23 consejos legislativos del país, cargos que serán electos el próximo 20 de mayo.
En la elección a la primera magistratura nacional fueron admitidos cinco candidatos. Ellos son Nicolás Maduro (Frente Amplio de la Patria); Henri Falcón (Avanzada Progresista, Movimiento Al Socialismo –MAS- y Copei); Javier Bertucci (Grupo de electores Esperanza por el Cambio); Reinaldo Quijada (UPP89) y Luis Alejandro Ratti (iniciativa propia).
Nicolás Maduro, quien ejerce la presidencia de la República desde 2013, es un luchador de la clase obrera. Desarrolló su carrera sindical como trabajador del sistema Metrobús del Metro de Caracas. Su formación política comenzó con la Liga Socialista, fundada en 1973. En 1992, se suma al proyecto político delcomandante Hugo Chávez, y ejerció responsabilidades como constituyente, diputado la Asamblea Nacional (AN), Canciller y Vicepresidente de la República.
Henri Falcón, quien es conocido por su gestión a lo largo de 17 años en el estado Lara, de la región centro-occidental del país. Llegó a la alcaldía de Barquisimeto apoyado por las fuerzas del chavismo, de las que se separó en 2010 tras un conflicto con terrenos de la sede de empresas Polar que el presidente Hugo Chávez proponía declarar de utilidad pública para impulsar desarrollos habitacionales en la capital larense.
Javier Bertucci, postulado por el grupo de electores Esperanza Por El Cambio, es empresario. Además, ha sido conductor de la Iglesia Cristiana Maranatha y fundador de la Asociación Civil El Evangelio Cambia.
Reinaldo Quijada, quien dio sus primeros pasos en la política nacional en 1990 con el Frente Patriótico y el Frente Amplio Pro-Constituyente. En 2002, se suma a la organización Clase Media en Positivo, de la que se separa en 2007 para irse al PSUV. Nueve años después, comienza la conformación de UPP89.
Luis Alejandro Ratti, quien se postuló por iniciativa propia, militó en el MAS, organización de la que se separó por una “situación de división interna”. Es, además, un empresario del estado Aragua.
Hasta el 17 de mayo
Tres días antes de las elecciones, hasta el 17 de mayo, los aspirantes presidenciales tendrán la oportunidad de darle a conocer al pueblo venezolano sus propuestas de gobierno en actos masivos y medios de comunicación. Esta es sólo una ligera semblanza.
ACN/diarios
No deje de leer: El Gobierno no quiere que verifiquemos situación de DDHH
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos18 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional17 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional20 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador