Conéctese con nosotros

Tecnología

Asteroide pasará entre la Tierra y la Luna este fin de semana

Publicado

el

asteroide pasará entre la Tierra y la Luna-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Un asteroide de casi 100 metros de largo y que podría arrasar una ciudad completa  pasará entre la Tierra y la órbita de la Luna, este fin de semana sin tocar ninguno de los cuerpos celestes.

Así lo dio a conocer en un comunicado el jefe de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea, Richard Moissl; quien indicó que el encuentro de mañana sábado ofrecerá a los astrónomos la oportunidad de estudiar una roca espacial a sólo poco más de 168.000 kilómetros (100.000 millas) de distancia.

Eso es menos de la mitad de la distancia que hay entre la Tierra y la Luna; por lo que será visible con prismáticos y telescopios pequeños.

https://twitter.com/AsteroidWatch/status/1638199889690521600?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1638199889690521600%7Ctwgr%5E56174a59b1eacc8caf2b2a127ad010e97c6b04d9%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.mundodeportivo.com%2Furbantecno%2Fciencia%2Fun-asteroide-del-tamano-de-un-rascacielos-pasara-entre-la-tierra-y-la-luna-asi-podrias-verlo

Asteroide pasará entre la Tierra y la Luna

Pese que los acercamientos de asteroides son comunes, la NASA dijo que es raro que uno tan grande se acerque tanto; y que ocurre aproximadamente una vez cada década. Los científicos estiman su tamaño en entre 40 y 90 metros.

El asteroide conocido como 2023 DZ2 fue descubierto hace un mes y pasará a menos de 515.000 kilómetros (320.000 millas); de distancia de la Luna el sábado, y sobre el océano Índico varias horas después, a una velocidad de unos 28.000 kilómetros por hora (17.500 millas por hora).

“No hay ninguna posibilidad de que este ‘asesino de ciudades’ impacte contra la Tierra, pero su proximidad ofrece una gran oportunidad para realizar observaciones”; indicó Moissl.

El asteroide 2023 DZ2 pasará por la Tierra en 2026

Vale mencionar que el Virtual Telescope Project; ofrecerá una transmisión en vivo por internet del paso del asteroide.

El asteroide no volverá a cruzarse en nuestro camino hasta 2026. Aunque en un principio parecía existir la posibilidad de que chocara contra la Tierra, los científicos lo descartaron.

Con información: ACN/AP

No deje de leer:

La violencia digital trasciende la frontera de la virtualidad

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído