Nacional
Este viernes se conmemora el Día del Médico en Venezuela

Este viernes 10 de marzo se celebra el Día del Médico en Venezuela, para conmemorar el nacimiento del Dr. José María Vargas, médico y cirujano, fundador de la Sociedad Médica de Caracas.
La vida del Dr. José María Vargas fue de ejemplo para los venezolanos; en especial para los profesionales de la medicina.
Los conocimientos de Vargas fueron un factor primordial para el desarrollo de los estudios médicos en nuestro país.
Por su parte en 1945, otro ilustre médico, el Dr. Luis Razetti creó las bases fundamentales para la constitución de la Academia Nacional de Medicina; así como también, del Colegio de Médicos de Venezuela.
Destacados médicos venezolanos
Luis Razetti
Razetti fue un médico cirujano, que apoyó y logró una serie de avances en el progreso de la medicina venezolana; es el que impulsa el llamado “Renacimiento de la medicina venezolana”, en materia de enseñanza, centros de estudios, publicaciones y prácticas médicas en Venezuela.
Junto con el José María Vargas y José Gregorio Hernández; se destaca entre los más importantes valores de la medicina venezolana.
Jacinto Convit García
Reconocido médico y científico, sus logros indiscutibles: campaña y vacuna para eliminar la lepra en Venezuela, y otras como la leishmaniasis; la oncocercosis y la micosis, entre otras enfermedades tropicales en la región.
Arnoldo Gabaldón Carrillo
Investigador reconocido por su importante activismo contra la malaria en Venezuela. Entre 1950 y 1960 organizó la primera campaña nacional en el mundo contra esta enfermedad, mediante la utilización de dicloro difenil tricloroetano (DDT); la cual permitió que Venezuela se convirtiese en el primer país en erradicar la enfermedad.
Lya Ímber de Coronil
Una destacada médica pediatra venezolana de origen judío, la primera mujer en obtener un título médico en Venezuela y fundar una sociedad médica. Fue fundadora de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría y de la Liga Venezolana de Higiene Mental.
Humberto Fernández-Morán Villalobos
Reconocido científico venezolano en el campo de las ciencias físicas y biológicas. Recibió en 1967 el premio Vovain por su invento, el bisturí de punta de diamante, entre otras grandes contribuciones.
Además se desempeñó como docente investigador de la Universidad de Chicago; siendo uno de los científicos que más aportó al desarrollo del proyecto de la NASA en el programa Apolo.
Louis Daniel Beauperthuy Desbonnes
Fue un médico y científico nacido en Basse Terre; Guadalupe y radicado en Venezuela que descubrió el agente transmisor de la fiebre amarilla.
Revalidado su título en la Universidad Central de Venezuela a en 1844 comienza a ejercer la medicina y la investigación científica; la cual le conduciría a establecer en 1853 que la fiebre amarilla se transmitía mediante un mosquito y no por el aire como hasta entonces se creía.
Con información: ACN/El Universal
No deje de leer:
Escasez de medicamentos de alto costo cerró en 31,7%, según Covite
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Ministro Héctor Rodríguez aclara que clases continúa normal durante los tres días de duelo nacional

El ministro de educación Héctor Rodriguez aclaró que se mantienen las clases con total normalidad tras decreto de duelo nacional por muerte del papá Francisco.
«Todas las Instituciones educativas, públicas y privadas se mantienen en horario regular durante los tres días de duelo decretado por el Gobierno Nacional»
Así mismos refirió que «este lunes comenzamos el 3er momento pedagógico del año escolar 2024 – 2025. Luego del descanso de Semana Santa nuestros niños, niñas y jóvenes se reincorporaron a sus actividades académicas en todos los niveles educativo
Decreto de duelo nacional en Venezuela
El decreto publicado en Gaceta Oficial contempla que la Bandera Nacional será enarbolada a media asta en todos los edificios públicos, tanto civiles como militares.
También queda prohibida cualquier celebración pública a nivel nacional, a partir del lunes 21 de abril a las 6:00pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.
Tras la muerte del sumo pontífice, la mañana del lunes 21 de abtil, el presidente de la República, Nicolás Maduro declaró este período de duelo desde el lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.
Con información de ACN / 2001
Lea también : Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía23 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Espectáculos18 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos22 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Espectáculos23 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes