Conéctese con nosotros

Nacional

Piden a países receptores estatus de refugiados para venezolanos

Publicado

el

Refugiados
Compartir

La explotación, trata, violencia, abuso sexual, discriminación y xenofobia es parte de los flagelos que se cometen contra los venezolanos en el extranjero por no contar con sus documentos legales que les permita estar residenciados en la nación que eligieron para encontrar oportunidades de progreso. La condición de refugiados los protegería.

A los miembros de la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Refugiados les preocupa esta realidad que padecen centenares de miles de venezolanos indocumentados, por esta razón solicitaron a los gobernantes de las naciones vecinas del país suramericano acelerar todas las gestiones para garantizarles su condición como refugiados.

Este estatus permitirá tramitar acuerdos para su permanencia legal en el país, la condición incluye visas o permisos de residencia durante un lapso determinado, para de esta manera garantizarles en esa nación el derecho a la salud, educación, además del reencuentro con sus seres queridos.

El llamado lo realiza la organización hacia las naciones de América Latina que piden simplificar todos los requisitos y disminuir el costo. Sin embargo, los representantes de Acnur celebraron que sea ese continente el más avanzado sobre ese tema gracias a  la Declaración de Cartagena del año 1984, pacto que está fundamentado en la Convención de Refugiados de la Organización de Naciones Unidas (ONU) de 1951.

En su página web Acnur explica que con la aprobación de la condición de refugiados, los venezolanos contarán con la protección internacional y la asistencia humanitaria, necesaria para este masivo éxodo de venezolanos que día tras día emigran por la crisis económica, política y social que atraviesa su país desde hace más de tres años. Hasta la fecha alrededor de 4 millones de venezolanos, es decir 15% de la población, se ha ido de Venezuela de acuerdo con un comunicado del movimiento Vente Venezuela.

Acnur/ACN

No deje de leer: Inglaterra enfrentada a Rusia busca apoyo de aliados

 

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído