Conéctese con nosotros

Espectáculos

¡Estará en Valencia! El profesor Briceño regresa a Venezuela con su aclamado espectáculo «Bocón»

Publicado

el

Valencia profesor Briceño Bocón
Compartir

El comediante mejor conocido como El profesor Briceño, regresa a Venezuela tras la exitosa gira en Europa con su stand up comedy “Bocón” y visitará la ciudad de Valencia.

Este show aborda con humor y perspicacia temas como las redes sociales y las relaciones de pareja.

El profesor Briceño se presentará en el escenario del Centro Cultural de Arte Moderno (antiguo BOD) el viernes 14 de junio a las 7 pm, prometiendo una velada inolvidable llena de ingenio y talento para el público asistente; para luego comenzar su recorrido por Venezuela.

 

Con su inconfundible carisma y agudo ingenio, el profesor Briceño ofrecerá su particular visión del mundo y su habilidad para abordar temas cotidianos.

Esta presentación es una cita imperdible para los amantes del entretenimiento de calidad y la versatilidad que caracteriza a Briceño.

 

El profesor cuenta con una trayectoria de más de 20 años en el ámbito artístico, abarcando facetas como actor, locutor, docente y comediante.

Para su regreso de Europa planea estrenar en Venezuela su más reciente material de stand up.

 

Han pasado dos años desde que Briceño se topara con el tema, muy de frente con el  precio de ser Bocón, es después de esa catarsis que surge este nuevo show, para hablar de  todos los temas que nos obligamos a callar para luego descubrir que nos morimos por hablar de ellos; el espejo raro que es nuestro algoritmo, la solución real al rollo ecológico, la energía con que nos desbordamos en tonterías, el sexo, nuestro verdadero historial de navegación y por supuesto, como siempre la pareja como un espacio en el que detrás de todo gran hombre hay un gran malentendido y de toda gran mujer un tipo que de broma y llega.

Bocón es un show en clave de Stand Up en el que, con historia, audios de WhatsApp y propuestas muy decentes, Briceño invita al público a la crisis de no saber quedarse callado.

 

Las presentaciones confirmadas de la gira son:

 

14 junio – Caracas

19 junio – San Antonio de los altos

22 junio – Margarita

28 junio – San Felipe

6 julio – Taller de Oratoria

12 julio – Valencia

13 julio – Maracay

18 julio – Mérida

20 julio – Barquisimeto

10 agosto – La Victoria

17 agosto – Lechería

31 agosto – San Cristóbal

 

Además, el profesor Briceño ofrecerá un workshop de oratoria los días sábado 6 y domingo 7 de julio en la oficina de la Comedia Local, ubicada en Las Palmas.

Durante estas jornadas, compartirá sus conocimientos teóricos y prácticos de oratoria, brindando una experiencia enriquecedora para los participantes.

 

Para obtener más información sobre el profesor Briceño, sus funciones y el workshop de oratoria, se invita a seguir a @lacomedialocal en las redes sociales.

 

Las entradas para la función «El Bocón» y el workshop de oratoria, producido por Johanna Moya de La Comedia Local, están disponibles para su compra en www.lacomedialocal.com

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Chipi Chacón explora sus raíces en “Caracas 40”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Periodistas celebran su día fieles al compromiso de «Informar, educar y entretener»

Publicado

el

Periodistas celebran su día fieles al compromiso - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: José Miguel Romero-Photo V Gram.
Compartir

Periodistas celebran su día fieles al compromisoOcho comunicadores, referentes de la nueva y buena generación del periodismo, protagonizan la quinta edición anual e ininterrumpida del reportaje, que basado en las funciones propias de la profesión, lleva por nombre “Informar, educar y entretener”. Una editorial que exalta la destacada labor de periodistas que se desempeñan en diferentes medios, dentro de la región carabobeña.

Los espacios del icónico Teatro Municipal de Valencia. Una joya arquitectónica de la ciudad y escenario de importantes hechos noticiosos en las artes y acontecer en general, abrió sus puertas a quienes forman parte de esta iniciativa, que celebra y aplaude la excelencia.

Para Verónica Bermúdez, el periodismo es “pasión”. Especializada en el área de los audiovisuales, la comunicadora conduce el programa Vibras, transmitido de lunes a viernes por La Mega 95.7 F.M. El colega Luis Miguel Hernández también afirma que el periodismo es “pasión pura». Así lo demuestra al aire en Radio América 90.9 F.M., en el programa Para variar, dedicado al entretenimiento y vitrina para el talento regional.

Jhoselyn Sabariego, licenciada en Comunicación Social, mención Audiovisual, también forma parte de Radio América, La onda de la alegría y define su profesión con la palabra “compromiso”. Con pasión y verdad, Víctor Joya, ejerce su carrera. El comunicador e imagen de marcas, ha hecho de su firma personal un referente en la animación, sin perder de vista la labor de impulsar a emprendedores de la región, como locutor en Radio América.

También puede leer: Karina en San Diego canta por la salud en tercera edición de Concierto en el Parque

Periodistas celebran su día fieles al compromiso - Agencia Carabobeña de Noticias

Periodistas celebran su día fieles al compromiso: nueva generación de la buena

Como buena comunicadora social, especializada en el área de los medios impresos, Michell Durán ejerce el periodismo con “responsabilidad” y “sensibilidad”, desde la “verdad”. Actualmente, ella se dedica a los medios audiovisuales con su labor como locutora de la emisora Intensa 91.1 F.M. Con “responsabilidad y pasión”. Claudimar Flores, licenciada en Comunicación Social mención Audiovisual, ha ejercido el periodismo en las diferentes facetas de su carrera; desde los medios digitales donde a su paso dejó huellas con su labor en importantes portales y ahora dirige su propio espacio en la web.

La versatilidad del periodismo permite que Karina Torrealba se desempeñe como locutora, presentadora y líder de su proyecto personal que denominó “La expo Creativa”, marca que seis años después continúa promoviendo a Venezuela y siendo tribuna para el buen entretenimiento. La comunicadora percibe su profesión como una “forma de vida, crecimiento y desarrollo”.

El periodista Eudiven Villarreal de la mención Audiovisual, quien se desempeña como redactor de esta casa editorial, ejerce el periodismo con “Humanidad”. Bajo esa premisa reseña el acontecer noticioso del mundo de la cultura y el espectáculo, siempre apegado a la ética y el criterio que demanda la farándula.

En una dinámica tan compleja y competitiva, la cual supone el ejercicio del periodismo, siempre debe prevalecer el argumento del periodista polaco Ryszard Kapuściński: “Para ser buen periodista hay que ser buena persona». Al poner en práctica lo anterior, – si y sólo si- un profesional de la comunicación tendrá el privilegio de hacer suyas las palabras del periodista y escritor colombiano, Gabriel García Márquez, ganador del Premio Nobel de Literatura quien dijo: “El periodismo es el mejor oficio del mundo”. ¡Feliz día del periodista!

A saber

  • Producción general: Eduardo Andrés Muria M.
  • Dirección de producción: Janeissy Poyer de Guerreiro.
  • Coordinación general: Henry Alexander Mercadez.
  • Vestuario y accesorios: MA by Mariella Agriesti.
  • Dirección general y fotografía: José Miguel Romero – Photo V Gram.
  • Dirección audiovisual y edición: Muria Comunicaciones y Eventos.
  • Agradecimiento: Teatro Municipal de Valencia y Adriana Lomer.

Periodistas celebran su día fieles al compromiso - Agencia Carabobeña de Noticias

Periodistas celebran su día fieles al compromiso - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Especial

No deje de leer: Tras casi cuatro décadas, Anna Wintour deja el cargo de editora de Vogue Estados Unidos

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído