Conéctese con nosotros

Internacional

Estados Unidos ayudará en investigación del atentado contra Cristina Fernández

Publicado

el

atentado a cristina fernández- acn
Compartir

El ministro argentino del Interior, Eduardo de Pedro, mantuvo un encuentro en Washington con el titular del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, quien puso a disposición “logística y recursos” para colaborar con la investigación del atentado contra la vicepresidenta, Cristina Fernández, informaron este jueves fuentes oficiales.

En el encuentro,  en el marco de una gira que el ministro realiza por el país norteamericano, De Pedro manifestó el agradecimiento “por la pronta solidaridad y la condena” del Gobierno estadounidense al atentado y “la puesta a disposición de las herramientas e instrumentos tecnológicos para aportar a la investigación”.

Cristina Fernández,  presidenta de Argentina entre 2007 y 2015, salió ilesa el 1 de septiembre pasado de un ataque que se produjo frente a la puerta del edificio de Buenos Aires en el que vive, durante una manifestación de seguidores que le transmitían su apoyo después de que el 22 de agosto un fiscal solicitara 12 años de prisión para ella por presunta corrupción.

La Justicia ha detenido a cuatro jóvenes por el atentado: Fernando Sabag Montiel, de 35 años -acusado de ser quien se acercó a ella y disparó-; su novia, Brenda Uliarte, de 23 años; Nicolás Carrizo, de 27 años, y Agustina Díaz, de 21 años.

Investigación del atentado a Cristina Fernández

“El titular del Departamento de Seguridad de EE.UU. puso a disposición logística y recursos para colaborar con la investigación”, reveló hoy el Ministerio del Interior argentino.

Este jueves, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, dijo que espera que la Justicia avance en la investigación y también en cuáles son “las relaciones, el sistema o el grupo” que impulsó a los jóvenes detenidos por cometer el ataque.

De Pedro inició el lunes pasado, junto a diversos gobernadores provinciales, una visita a Estados Unidos para reunirse con inversores, organismos multilaterales y autoridades políticas en las que analizan las oportunidades de inversión.

En su reunión con Mayorkas, De Pedro también trató temas de la relación bilateral relativos a la documentación y seguridad, entre ellos ciberdelitos, seguridad en documentación, cambio climático y políticas migratorias.

Según el comunicado, el ministro se refirió a la necesidad de que América Latina y Argentina continúen “fortaleciendo sus democracias” y de la necesidad del financiamiento para el desarrollo de infraestructura.

 

ACN

No dejes de leer: Putin reconoce independencia de regiones ucranianas de Jersón y Zaporiyia

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Rusia lanza una lluvia de misiles y drones sobre Kiev con saldo trágico

Publicado

el

Rusia lanzó lluvia de misiles - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Rusia lanzó lluvia de misiles y drones sobre Kiev, la capital de Ucrania, pasada la una de la madrugada (22:00 GMT), cuando varias explosiones de gran potencia han sacudido el centro y sus alrededores, dejando nueve fallecidos y cerca de medio centenar de heridos.

El bombardeo, que ha mezclado misiles balísticos con drones, ha obligado a activar todas las alarmas en la ciudad y ha provocado incendios, daños materiales y al menos 12 heridos en varios distritos. “Kiev está sufriendo un ataque combinado”, ha escrito la Administración Militar regional en su canal de Telegram, y ha advertido de que nuevas oleadas podrían llegar en cualquier momento.

En la ciudad de Marhanets, un dron ruso impactó contra un autobús que transportaba a trabajadores de una planta minera, provocando la muerte de nueve personas y dejando cerca de 50 heridos.

También puede leer: Juez extendió bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York

Rusia lanzó lluvia de misiles y drones sobre Kiev

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski calificó el ataque como un “crimen de guerra deliberado” y compartió imágenes del lugar, donde se veían cuerpos en el suelo y a los equipos de emergencia atendiendo a las víctimas, la mayoría mujeres.

La fuerza aérea ucraniana ha informado de que Rusia lanzó un total de 134 drones sobre distintas regiones del país durante la noche. En Kherson, una central eléctrica ha quedado destruida tras un ataque combinado con artillería, según el gobernador regional Oleksandr Prokudin.

En Dnipropetrovsk, un ataque en el distrito de Synelnykivskyi ha herido a dos personas y ha provocado un incendio en una explotación agrícola. También se han registrado impactos en Poltava, con seis heridos, y en Odesa, donde los drones han alcanzado instalaciones civiles y provocado varios fuegos.

En Járkov, los incendios desatados por los drones han sido especialmente graves, según ha indicado el alcalde, Íhor Terekhov. En la región de Kiev, además de los daños en la capital, los drones han alcanzado siete viviendas, un almacén, una dependencia anexa y un complejo de restauración.

Una delegación ucraniana ha viajado a Londres para recabar apoyos internacionales con el objetivo de lograr un alto el fuego. Ucrania insiste en que cualquier negociación debe pasar por la retirada rusa y la restitución de sus fronteras, mientras se intensifica la presión diplomática desde Washington y Bruselas.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Vaticano oficializó los nueve días de duelo por fallecimiento del papa Francisco

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído