Conéctese con nosotros

Internacional

Estados Unidos donará 2,5 millones de dólares a Colombia para ayudar a los venezolanos

Publicado

el

Estados Unidos donará 2.5 millones a Colombia
Compartir

El gobierno de Estados Unidos informó este martes que donará 2,5 millones de dólares a Colombia para ayudar con la crisis que vive en país por el ingreso diario de venezolanos.

La donación será suministrada por la Agencia de EE UU del Desarrollos Internacional (Usaid), la cual será destinada para asistencia médica y alimentaria a los venezolanos que estén en situación vulnerable en Colombia.

La embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas Nikki Haley agregó «La negativa del régimen a permitir que la comunidad internacional brinde de manera directa asistencia humanitaria dentro de sus fronteras no hace más que propiciar el éxodo masivo». Aseguró que su país tiene un compromiso de trabajo con Colombia.

Mark Green, encargado en jefe de Usaid en el Departamento de Estado dijo «La afluencia de cientos de miles de venezolanos ha puesto a prueba los servicios médicos y sociales de las comunidades fronterizas colombianas y de otras partes en todo el Hemisferio Occidental. Lamentablemente, esta crisis en Venezuela, que actualmente se propaga por el resto de la región, es producto de la acción humana: es el resultado de la constante mala gestión política y la corrupción del régimen de Maduro».

Aseguró que es una colaboración con Colombia, la Organización Panamericana de la Salud y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas.

La medida fue aplaudida por los representantes a la Cámara Ileana Ross-Lehtinen y Eliot Engel a través de un comunicado en el que pidieron expandir estos esfuerzos por todo el continente.

«Necesitamos hacer mucho más. Le pedimos a nuestros aliados en Suramérica proporcionar ayudas semejantes y que abran las puertas de sus países a los muchos venezolanos en situación desesperada. Y le pedimos a Usaid que incremente la ayuda para los refugiados venezolanos, no solo en Colombia sino en Brasil y otras naciones», dijeron los legisladores.

La embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley, afirmó que la decisión de su gobierno se debe al reciente llamado de la ONU para proporcionar “ayuda inmediata” a los damnificados por la crisis venezolana.

“Esta financiación se suma a los 36,5 millones de dólares que Estados Unidos ya ha provisto para apoyar las operaciones humanitarias regionales de la agencia de refugiados de la ONU y otras organizaciones internacionales, incluido el apoyo a venezolanos vulnerables”, dijo Haley. “Los trágicos eventos en Venezuela ahora amenazan la inestabilidad en toda la región”.

El presidente de Colombia Juan Manuel Santos y su homólogo brasileño Michel Temer solicitaron al gobierno de Nicolás Maduro a aceptar la ayuda que le ofrecen los diferentes  países.

“No entiendo cómo rehúsan este tipo de ayuda, cuando la crisis que padece Venezuela se agrava cada día”, dijo Santos. Temer aseguró por su parte que el hecho de que se mantengan relaciones con Maduro “no significa que auspiciamos lo que se está dando”.

ACN/ El Nacional

No dejes de leer: Claudio Fermín será el jefe de campaña de Henri Falcón

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído