Conéctese con nosotros

Internacional

EE. UU. acusa formalmente de terrorismo a alías «Chuqui», presunto líder del Tren de Aragua

Publicado

el

Estados Unidos acusa líder Tren de Aragua - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Las autoridades estadounidenses acusan formalmente de terrorismo a alías «Chuqui», presunto líder del Tren de Aragua, capturado en Colombia por una orden de arresto solicitada por Estados Unidos

El acusado es José Enrique Martínez Flores, de 24 años. Se le acusa en el distrito sur de Texas de actuar para «proporcionar apoyo material a una organización terrorista extranjera designada». Así como, de distribución de cocaína en Colombia destinada a Estados Unidos, afirma el Departamento de Justicia en un comunicado.

Es la primera vez que Washington acusa a un miembro del Tren de Aragua de «delitos relacionados con el terrorismo», añade.

EE.UU acusa formalmente a miembro del tren de Aragua

Por el momento permanece bajo custodia en Colombia tras ser detenido en ese país el 31 de marzo en virtud de una orden de arresto solicitada por Estados Unidos.

Según la información presentada ante el tribunal, «Flores es un líder de alto rango del Tren de Aragua en Bogotá». Además indicaron que, «forma parte del círculo íntimo de la alta dirección» de la banda, afirma Washington.

El Tren de Aragua «no es una pandilla callejera, es una organización terrorista altamente estructurada que echó raíces en nuestro país durante la administración anterior» del presidente demócrata Joe Biden, acusó la fiscal general Pamela Bondi, citada en el comunicado.

Así mismo el director de la policía federal (FBI), Kash Patel, calificó la organización de «amenaza directa» a la «seguridad nacional».

En caso de que  Martínez Flores resulte culpable, se expone a cadena perpetua y al pago de una multa de 10 millones de dólares.

El presidente estadounidense, Donald Trump, libra una guerra contra el Tren de Aragua, declarada organización «terrorista» global en febrero junto con varios carteles y la pandilla MS-13.

Con información de: ACN / NTN 24

No dejes de leer: Rusia lanza una lluvia de misiles y drones sobre Kiev con saldo trágico

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Internacional

Cierre de espacio aéreo, francotiradores y miles de policías, así es el fuerte operativo de seguridad por funeral del papa

Publicado

el

operativo de seguridad funeral papa - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Un máximo operativo de seguridad preparan las autoridades del Vaticano para el funeral del papa Francisco que tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro.

Se espera que se acerquen más de 200 mil fieles, 50 jefes de Estado y 10 monarcas. Entre los asistentes, estarán presentes Javier Milei, Donald Trump, Lula da Silva y Volodimir Zelenski.

Cerrarán el espacio aéreo y habrá seguridad en anillos, servicio de inteligencia entre la gente y efectivos de seguridad de todo el mundo. Además, la Oficina de Protocolo del Estado del Vaticano confirmó que son 130 las delegaciones que van a participar en las exequias solemnes.

También habrá diferentes controles, scanner en todos los accesos, drones, inhibidores de señales y francotiradores en el último adiós del papa Francisco.

En TN, aseguraron que el despliegue de seguridad es de los más difíciles de todos y lo compararon con las cumbres del G20 o cuando se desplaza Donald Trump a algún otro país.

El objetivo principal de las autoridades es proteger a los jefes de Estado y reforzar la seguridad de las representaciones diplomáticas.

Detalles del operativo de máxima seguridad

Se desplegarán 4.000 policías y 2.000 carabineros –policía militarizada- así como agentes de la Policía de Estado y Guardia de Finanzas, según informó el Ministerio del Interior.

También hay cientos de agentes y patrullas de la Policía local de Roma, que ampliarán su presencia hasta 2.000 efectivos entre el viernes 25 y el sábado 26 de abril.

En tanto, el operativo de seguridad se intensificará a medida de que se acerque el sábado, cuando llegarán delegaciones de unos 170 países.

A su vez, equipos de la Oficina de Prevención y Rescate Público controlan estaciones de trenes y andenes de subte, y el Ayuntamiento de Roma intensificó la circulación de transporte público hacia el Vaticano para facilitar la llegada hasta la basílica de San Pedro.

Con información de: NBC News

No dejes de leer: Vaticano oficializó los nueve días de duelo por fallecimiento del papa Francisco

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído