Conéctese con nosotros

Internacional

Estados Unidos reanuda el programa parole que beneficia a miles de migrantes

Publicado

el

Estados Unidos reanuda parole humanitario - Agencia carabobeña de noticias – acn
Compartir

Estados Unidos reanuda el programa de parole humanitario que admite, para vivir y trabajar en este país, a unas 360,000 migrantes al año. Así lo anunció este jueves 29 de agosto el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

El programa, que beneficia a personas procedentes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba, estaba suspendido para poder investigar una denuncia de fraude masivo.

El DHS indicó en un comunicado que, como parte de “una revisión interna”, adoptó varias medidas para fortalecer “la integridad» del programa y poder reanudar “la expedición de nuevos permisos de viaje» a los migrantes admitidos.

Nuevos controles

Destacó nuevos controles de los antecedentes penales de los patrocinadores en Estados Unidos. Lo harán a través de con la toma de huellas dactilares, así como medidas de control para evitar que puedan presentar solicitudes «en serie».

Los patrocinadores son personas que viven legalmente en Estados Unidos. Los mismos deben hacerse responsables de apoyar económicamente a los inmigrantes que quieran beneficiarse del programa, en caso de que lo necesitaran, para evitar que se convierten en carga pública.

“El DHS se compromete a exigir responsabilidades a las personas que cometan fraude o intenten explotar a otros para su beneficio. Cualquier persona que cometa fraude u otros abusos será remitida a las autoridades competentes para su enjuiciamiento”, dijo el jueves.

Fraude en las solicitudes de paroles

El Gobierno federal anunció en julio una “pausa temporal” de este programa, mientras el Departamento de Seguridad Nacional llevaba a cabo “una revisión de las aplicaciones de los patrocinadores”. El propio Biden lo había puesto en marcha  18 meses antes.

Los autores del informe sobre el supuesto fraude descubrieron miles de casos de patrocinadores que usaban las mismas direcciones postales, direcciones IP de internet o teléfonos. Por ejemplo, se marcaron casi 600 solicitudes porque todas parecían usar la dirección del mismo almacén en Orlando (Florida). Además, encontraron repetidos usos de los mismos números de la Seguridad Social, incluidos números pertenecientes a personas fallecidas.

La existencia de un número reducido de patrocinadores para grandes grupos de personas puede suscitar preocupación por el posible tráfico humano en los programas de inmigración. Aunque no se sabe si era el objeto de la investigación federal en este caso.

El Gobierno estaba deseoso de reactivar el programa lo antes posible porque cree que está disuadiendo a los inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela de cruzar la frontera ilegalmente, añadió una fuente familiarizada con la decisión. La paralización del programa llevó a suspender el permiso de viaje a Estados Unidos de sus beneficiarios.

Fuentes familiarizadas con este proceso indicaron que los oficiales de la Dirección de Detección de Fraudes y Seguridad Nacional de USCIS habían revisado más de dos tercios de las casi 101,000 solicitudes de patrocinio sospechosas hasta la semana pasada y que les quedaban unas 30,000, agregando que lo más probable es que no terminaran antes de que se restableciera el programa.

Con información de: Telemundo

No dejes de leer: UE no reconocerá victoria de Nicolás Maduro ni de Edmundo González

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído