Conéctese con nosotros

Deportes

Jumbo voló en la contrarreloj por equipos y Teunissen sigue líder

Publicado

el

Equipo Jumbo - noticiasACN
La divisa holandesa el único en bajar los 29 minutos en la crono. (Foto: EFE)
Compartir

El equipo Jumbo hizo honor a su nombre y voló en la cronorreloj de la segunda etapa del Tour de Francia 2019  suficiente para que el holandés Mike Teunissen mantuviera el maillot amarillo de líder, en tramo de 27,8 kilómetros celebrad en Bruselas.

Más allá del triunfo del equipo Jumbo holandés la noticia fue el tiempo en la general que lograron sacarle dos de los llamados a ganar la máxima prueba de ciclismo en el mundo, el británico Geraint Thomas y el colombiano Egan Bernal, ambos del Ineos (antiguo Sky).

Equipo Jumbo - noticiasACN

El holandés Mike Teunissen mantuvo el maillot de líder. (Foto: EFE)

Equipo Jumbo bajó los 29′

Era una pelea desde antes del primer pedalazo entre el equipo Jumbo u el Ineos, ero fue el primero el único en terminar por debajo de los 29 minutos, al parar el crono en 28:57, mientras que su rival pasó con 20 segundos de retraso.

Equipo Jumbo - noticiasACN

El colombiano Egan Bernal, séptimo en la clasificación general. (Foto: EFE)

Movistar mediocre

Terminar de 17° lugar entre las 22 escuadras participantes, Movistar perdió 1:05′ con respeto al equipo Ineos y lo peor fue la perdida de 44 segundos de sus principales piezas, el colombiano Nairo Quintana y el español Mikel Landa, mientras Thomas y Bernal se frotaban las manos.

El equipo Jumbo fue el primero en salir y tuvo que esperar dos horas para alzar los brazos, porque Ineos, último en hacerlo no pudo romper los 28 minutos y 57 segundo de la divisa tulipán.

La tercera casilla del podio fue para el team Decunick de Enric Mas, otro de los favoritos de ir por la máxima camiseta amarilla.

Nairo Quintana y Mikel Landa cedieron 44 segundos sobre el dúo del Ineos, Romain Bardet tope negativo de ilustres con 59, Richie Porte 57.

Por otro lado, terminaron con razones para sonreír Enric Mas, a menos de un segundo, el colombiano Urán a 8, el francés Pinot a 12, el «Tiburón» italiano Nibali a 15 y el danés Fuglsang a 21.

Así marcha el Tour

Llegada de la segunda etapa

Equipo Jumbo - noticiasACN

Clasificación general

Equipo Jumbo - noticiasACN

Pisará asfalto galo

El Tour sale este lunes de Binche, en suelo belga, y finaliza en Epernay, territorio francés, con un recorrido de 211 kilómetros, ondulado al final con 4 pequeñas cotas que pueden dar alegría a la jornada.

Equipo Jumbo - noticiasACN

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: MLB: Lanzador venezolano de Cleveland diagnosticado con leucemia (+Video)

 

Deportes

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol

Publicado

el

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol
Compartir

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol, según reportes periodísticos de la fuente deportiva.

López quedó confirmado para liderar al equipo de Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol 2026, aseguró la periodista de deportes, Georgeny Pérez.

Con experiencia previa en el Clásico Mundial 2023 y un lineup estelar liderado por José Altuve y Ronald Acuña Jr., López promete llevar a la Vinotinto a lo más alto.

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol: papel en 2023

En el Clásico Mundial 2023, Omar López formó parte del cuerpo técnico de Venezuela como coach de banca, colaborando en la estrategia del equipo. La Vinotinto avanzó a la segunda ronda, enfrentando a potencias como Estados Unidos con un roster lleno de estrellas como Salvador Pérez y Luis Arráez.

Aunque no alcanzaron el título, Omar López demostró su capacidad para gestionar talento de élite, una experiencia que lo prepara para asumir el rol de manager en 2026. Su conocimiento del béisbol internacional es clave para el éxito.

Como mánager en la Premier 12 2024, Omar López guio a Venezuela a una actuación histórica. En la Súper Ronda, el equipo criollo venció 2-0 a China Taipéi, gracias a un jonrón de Carlos Eduardo Pérez y un bullpen impecable. Omar López destacó por su manejo estratégico, utilizando siete relevistas para mantener el cero.

Con Miguel Cabrera en el cuerpo técnico, este equipo combina experiencia, poder y juventud, posicionando a Venezuela como contendiente al título.

José Altuve (2B), Ronald Acuña Jr. (CF), Anthony Santander (RF), Eugenio Suárez (3B), Salvador Pérez (DH), Luis Arráez (1B), William Contreras (C), Jackson Chourio (LF) y Ezequiel Tovar (SS). Así sería el roster proyectado para el Clásico Mundial de Béisbol 2026 que luce de primer nivel.

No deje de leer: ¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído