Conéctese con nosotros

Nacional

Epidemia de sarampión se expande a diez estados venezolanos

Publicado

el

Sarampión diez estados Veenzuela. ACN
Foto: Referencial
Compartir

El virus del sarampión se expande a diez estados venezolanos. El Ministerio de Salud confirmó nuevos casos con la enfermedad en 10 estados del país entre enero y marzo de 2019.

La información fue aportada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS); quien señaló el virus del sarampión aún circula en el territorio nacional.

En los primeros tres meses de este año; el país informó que ha se han notificado 488 casos sospechosos, de los cuales se han confirmado 140; es decir 100 casos más que los registrados para hasta el pasado 27 de febrero.

Carabobo 9 casos

Las entidades donde se reportaron enfermos con sarampión fueron: Zulia (76), Anzoátegui (43), Carabobo (9), Distrito Capital (4), Monagas (2), Cojedes (2), Amazonas (1), Aragua (1), Bolívar (1) y Miranda (1).

“El último caso confirmado por laboratorio, tuvo fecha de inicio de exantema el 30 de marzo de 2019, procedente del estado Anzoátegui; Municipio Simón Bolívar”, resalta la actualización epidemiológica de sarampión en las Américas; difundida por la OPS este 18 de abril.

El documento resalta que del total de casos confirmados en 2019, 85 se comprobaron con el virus por pruebas de laboratorio; 32 por criterios clínicos y 23 por nexo epidemiológico.

Entre enero y marzo de este año, no se han reportado fallecidos por la enfermedad. Los datos que se registran en el boletín de la OPS; el Ministerio de Salud los notifica a través del Centro del Enlace del Reglamento Sanitario Internacional para Venezuela.

El virus reapareció en 2017

Desde el año 2017, la data sobre incidencia y mortalidad por sarampión ha sido conocida por los boletines de la OPS; pues el Ministerio de Salud no publica aún los Boletines Epidemiológicos Semanales, donde aparece el registro de las enfermedades de notificación obligatoria.

El sarampión reapareció en Venezuela en julio de 2017. Desde ese entonces, el país acumula 9.585 casos sospechosos y 6.534 confirmados. Para 2018 hubo 5.667 casos, en comparación a los 727 notificados en 2017.

Hasta ahora, el Ministerio de Salud reconoce 76 defunciones desde que resurgió el virus. La tasa de incidencia acumulada entre 2017 y 2019 en el país subió a 20,4 por 100.000 habitantes, siendo Distrito Capital y los estados Amazonas, Delta Amacuro, Vargas, Bolívar y Miranda las entidades que más casos han reportado.

El Ministerio de Salud, conjuntamente con la OPS, ha emprendido planes de vacunación indiscriminados a la población para frenar el avance de la enfermedad que, en dos años, se propagó en todos los estados del país.

Según datos ofrecidos por la OPS, para el mes de marzo de 2019, 8,5 millones de niños habían sido vacunados contra el sarampión; entre los 6 meses y 15 años de edad y apuntan que desde julio de 2018 se ha logrado disminuir en 95% el número de casos de sarampión. Con información: ACN/El Pitazo

No deje leer: Sunagro autorizó el libre tránsito de alimentos hasta el lunes 20 de mayo

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído