Internacional
Entra a Gaza el mayor convoy de ayuda humanitaria hasta el momento (+ video)

Entra a Gaza el mayor convoy de ayuda humanitaria hasta el momento este 1 de noviembre con un total de 53 camiones cargados con alimentos y suministros médicos a la Franja a través del paso fronterizo de Rafah, que une el enclave palestino con Egipto, siendo así el mayor convoy que accede en una jornada tras pasar la inspección de las autoridades israelíes.
Los camiones entraron en dos tandas, una de 20 unidades a primera hora de la mañana y otra de 23 a media tarde, después de pasar por el correspondiente control israelí para comprobar el cargamento de cada uno de los vehículos que llevaban horas esperando en el lado egipcio de la frontera de Rafah.
Esta es la mayor entrada de camiones con ayuda humanitaria hacia el enclave humanitario desde que Israel dio luz verde para su acceso hace once días; después de que ayer entraran otros 39 camiones con medicinas, alimentos y mantas.
Entra a Gaza el mayor convoy de ayuda humanitaria
La ayuda llevada al enclave desde Egipto en los últimos días no ha incluido combustible, elemento vetado por el Estado judío por temor a que llegue a manos del grupo islamista Hamás, si bien es extremadamente necesario para que sigan funcionando los hospitales, las panaderías y las plantas potabilizadoras de agua.
El flujo en cuentagotas de la ayuda humanitaria a Gaza ha generado una oleada de condenas de ONG y de la ONU, que ha advertido de que la asistencia que entra al castigado enclave es solo «una gota en el océano de necesidades» de la población.
Antes de la guerra entraban 500 camiones diarios
Según Naciones Unidas, antes de que empezara la guerra entre Israel y Hamás unos 500 camiones de ayuda humanitaria entraban a diario a Gaza, bajo asedio israelí, mientras que en esta última semana han ingresado una media de 12 por día.
Desde el pasado 7 de octubre, la población palestina es víctima de los incesantes bombardeos del Ejército israelí, represalia por el ataque del grupo islamista de Hamás, que dejó más de 1.400 muertos en territorio israelí.
Los muertos en Gaza por los bombardeos israelíes han subido a casi 8.800, y los heridos son más de 22.219, informó este miércoles Ashraf Al Qudra, portavoz del Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por el grupo islamista Hamás.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Primeros palestinos heridos cruzan la frontera desde Gaza hacia Egipto
Internacional
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.
Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.
Según fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.
Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.
La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.
El gobierno de Donald Trump previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.
La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.
En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.
El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.
No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes23 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Nacional22 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Espectáculos23 horas ago
Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo