Nacional
Bancos de Venezuela se blindan ante fallas de electricidad

Los bancos en Venezuela se blindan ante las fallas de electricidad, para así lograr mantener su
operatividad al 100% y la atención a sus usuarios ante cualquier contingencia.
Los bancos se han blindado con equipos de protección de energía y la contratación de servicios especializados en monitoreo y mantenimiento de esta infraestructura tecnológica,
Eduardo Ros, ejecutivo de ventas de la Corporación Solsica, explica que luego de los apagones del año 2019, los bancos se prepararon aún más para afrontar las fallas.
Aseguró que este sector y el de telecomunicaciones cuentan con equipos UPS que proporcionan energía de forma ininterrumpida.
«Así como también tienen a disposición la atención técnica profesional de ingenieros de Solsica».
“Para los bancos es de vital importancia estar prevenidos ante cualquier contingencia».
Precisó que que si un dispositivo de protección de energía falla esto interrumpe la continuidad del
negocio del cliente.
Explicó que un banco no puede permitir dejar de funcionar y tiene un equipo que mantiene su operación porque eso causaría pérdidas muy grandes de dinero.
«Al dejar de tener acceso, por ejemplo, a información de registro de operaciones”, señala Ros.
El ejecutivo de ventas destaca que tener sistemas UPS y baterías de excelente calidad, y contar con un servicio técnico eficiente permite superar de forma exitosa cualquier corte o interrupción en la red eléctrica comercial.
Atención durante la cuarentena
El personal de atención técnica de Solsica se mantiene activo ante cualquier emergencia de sus clientes relacionada con los dispositivos de protección de carga eléctrica
«Es decir, baterías y UPS (sistemas de alimentación ininterrumpida) o los aires acondicionados de precisión».
Ros indicó a pesar de las fallas eléctricas que se han presentado durante este periodo de aislamiento social por el covid-19, han sido pocas las situaciones de alarma en los bancos.
“Debido a que los bancos ya cuentan con una infraestructura robustecida, son capaces de superar fallas como las que han ocurrido en las últimas semanas (de abril y mayo)».
«En esta cuarentena, hemos tenido que ir a la sede de algunos de nuestros clientes principalmente por equipos que se quedan ‘alarmados’ y tenemos que suprimir esa alerta en los sistemas”, explica Ros.
El representante de Solsica añadió que los “picos” de voltaje también afectan el funcionamiento óptimo de los dispositivos.
Y en la mayoría de los casos se ha hecho necesario aplicar un mantenimiento correctivo para solventar las averías.
No dejes de leer
Saúl Ortega: salario debe ser revisado ante aumento de la gasolina
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil

Durante los próximos meses nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil en vuelos operados por distintas empresas. Las aerolíneas buscan, igualmente, impulsar el turismo y los lazos comerciales.
Así se informó a través del canal de Telegram de Patria Digital, donde se explica que las rutas se habilitarán de forma progresiva en los meses de junio, julio y agosto.
La primera aerolínea que inaugurará su nueva ruta es Conviasa con vuelos hacia Cancún, México y Ciudad de México. Los mismos estarán disponibles desde el Aeropuerto Internacional La Chinita, en Maracaibo estado Zulia, y desde Barquisimeto, estado Lara.
Para estos vuelos, la empresa estatal Conviasa dispondrá de aeronaves Embraer 190, las cuales cuentan con capacidad para 104 pasajeros.
La ruta Barquisimeto-Cancún está programada para iniciar sus operaciones el 3 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos partirán los jueves a las 9:20 p.m. y regresarán los viernes a las 5:00 a.m.
Por su parte, la conexión aérea entre Maracaibo y Cancún tiene fecha de comienzo estimada para el 6 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos saldrán desde Maracaibo los miércoles y domingos y retornarán desde Cancún los jueves y lunes.
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil, operadas por distintas aerolíneas nacionales e internacionales.
También la aerolínea TAP, lanzará su ruta de vuelos directos entre Caracas y Funchal, en Madeira, Portugal. Esta nueva conexión estará habilitada a partir del 23 de junio. Tendrá una frecuencia semanal, y está destinada la utilización de aeronaves Airbus A330neo.
Asimismo, la aerolínea brasileña Gol tiene previsto el inicio de sus vuelos entre Caracas y São Paulo, Brasil, el 5 de agosto. Esta ruta contará con cuatro frecuencias semanales y será operada con aviones Boeing 737.
No deje de leer: Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness20 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Carabobo24 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Deportes22 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo23 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego