Conéctese con nosotros

Nacional

Enfermeros del país permanecen en paro indefinido por un salario justo

Publicado

el

Compartir

Enfermeros permanecen en paro. El personal de enfermería de todo el país, comenzó el pasado lunes un paro indefinido en todo el territorio nacional,  luego de una reunión con el Colegio de Enfermería de Caracas que llamó a todo el personal asociado a unirse a la protesta para exigir aumento salarial y la dotación de equipos, insumos y medicinas en todos los hospitales.

Enfermeros de Caracas se unen al paro

El personal de enfermería del hospital José María Vargas se unió este martes al paro indefinido del gremio. Los enfermeros de la Maternidad Concepción Palacios también se sumaron a la actividad con pancartas y consignas. Trancaron la avenida San Martín. “Somos enfermeros, no somos guarimberos”, son algunas de las frases de los profesionales de la salud, durante su protesta.

Un grupo de enfermeras y enfermeros de la Clínica Popular de El Paraíso apoyo el paro y acudió a las calles este martes para continuar la protesta indefinida. De esa misma forma y acatando el paro; el personal médico y obrero del Hospital Pérez Carreño, J.M de los Ríos alzaron por segundo día consecutivo su voz de protesta. Los profesionales aseguran que no abandonaran las calles hasta recibir respuestas oportunas.

En apoyo al paro, trabajadores de enfermería del Instituto de Oncología Luis Razetti, ubicado en Cotiza, protestan este martes a las afueras del centro médico.

Profesionales de la Salud protestan en todo el país

Enfermeros de Lara también se unieron al paro por bajos sueldos. Enfermeras del Ambulatorio Daniel Camejo Acosta salieron a protestar con pancartas. También en Carabobo acataron el paro, en la Maternidad Santa Ana.

De igual manera, enfermeros, familiares de los pacientes y el personal médico del  Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) en Mérida; salieron a las calles para exigir un salario digno.  Los trabajadores vistieron de su uniforme y cargados de pancartas se concentraron en la entrada del centro de salud.

El llamado a acatar el paro es a todos los profesionales de Venezuela, en los diferentes hospitales, clínicas y ambulatorios.

ACN/[email protected]

No dejes de leer: Reos generan motín en la cárcel de Cumaná

Nacional

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país

Publicado

el

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-A en varias regiones del país
Compartir

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país, según se desprende de su boletín de este miércoles. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias para este miércoles 14 de mayo, indicando condiciones meteorológicas variadas en todo el territorio venezolano.

Según el reporte matutino del Inameh, la porción norte del país amaneció con cielos poco nublados y zonas despejadas. Sin embargo, las primeras horas de la mañana registraron nubosidad estratiforme y lloviznas aisladas en áreas al este de Sucre, Miranda, Yaracuy y Falcón.

Paralelamente, se observaron mantos nubosos con chubascos dispersos en Amazonas, el sur de Bolívar, la Guayana Esequiba, el sur de Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas, la región de los Andes y el sur del Zulia.

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-Men varias regiones del país

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país. El panorama meteorológico se espera que evolucione hacia la tarde y la noche, con un incremento significativo de las precipitaciones.

En ese sentido, el Inameh prevé lluvias acompañadas de descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento, siendo más intensas en Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. También en Sucre, Monagas, Guárico, Portuguesa, Cojedes, el sur de Lara, Apure, Barinas, la región de los Andes y Zulia.

No obstante, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología no descarta la posibilidad de algunas lloviznas nocturnas en la región Centro Norte Costera.

Este martes, el Inameh confirmó que el inicio de la temporada ciclónica está previsto el día 1 de junio, con la estimación de que dicho periodo se extienda hasta el 30 de noviembre.

Recordó a la población mantenerse alerta a los reportes diarios que brinda el instituto con las previsiones climatológicas para todo el país.

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído