Conéctese con nosotros

Carabobo

Cerca de 100 voces estuvieron en escena en Encuentro de Coros UC 2024

Publicado

el

Encuentro de Coros UC 2024 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Rosario González.
Compartir

Con una selección de melodías tradicionales y contemporáneas, el Encuentro de Coros UC 2024 fue un rotundo éxito, evento realizado en el Santuario Arquidiocesano Dr. José Gregorio Hernández, ubicado en el centro de Valencia este jueves 21 de noviembre.

En esta edición estuvieron en escena cerca de 100 niños, jóvenes y adultos quienes demostraron sus habilidades y registros vocales a través de interpretaciones que brindaron una experiencia musical enriquecedora.

Los integrantes de Niños Cantores del Núcleo Nirgua, bajo la dirección de Katherine Tejera, deleitaron al público con los temas: O Virgen cuando os miro, Babylon’s Fallin, La Zaranda, Montilla y Tierno Niño.

Mientras que el Coro Juvenil del Núcleo Nirgua, bajo la batuta de Ángel Caro, interpretó piezas como: Ubi Caritas, A tu lado, La niña Heriberta, El Niño del Ávila, El Guapo.

También puede leer: Conservatorio de Música de Carabobo invita a su tercer recital de música de cámara 2024-2025

Encuentro de Coros UC 2024 - Agencia Carabobeña de Noticias

Encuentro de Coros UC 2024

Los miembros del Coro Protocolar UC, dirigido por Carlos Guevara, arrancaron emociones con   Salve Regina, La Mañana Ajena, Mulata, La Chaparrita y El Novio Pollero.

Las voces de todos los tenores, barítonos, sopranos, mezzosopranos, contraltos y bajos fascinaron al público en un ambiente impregnado de espiritualidad con el tema El Niño es el Mismo.

Para concluir con la majestuosa presentación, los talentosos cantantes regalaron a los asistentes una singular entonación del Himno de la UC, que colmó de aplausos al templo.

Encuentro de Coros UC 2024 - Agencia Carabobeña de Noticias

Agrupaciones de alto nivel

La directora central de cultura, María Blanca Rodríguez, señaló que una vez más la Universidad de Carabobo realizó un Encuentro de Coros con agrupaciones de alto nivel.  “Seguimos cumpliendo con nuestro propósito de proyectar el talento y la música”.

Hizo énfasis en el repertorio nacional e internacional de diferentes épocas y géneros seleccionados por las agrupaciones.

Encuentro de Coros UC 2024 - Agencia Carabobeña de Noticias

También agradeció a las autoridades del Santuario Arquidiocesano Dr. José Gregorio Hernández, por cederle sus espacios para este evento tan especial.

Es importante resaltar que, una vez concluido el encuentro, los directores de las tres agrupaciones recibieron certificados por parte de la Directora de Cultura como reconocimiento a su destacada actuación.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Abiertas inscripciones para competencia de baile en Bazar Navideño de San Diego

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído