Internacional
Más de 1.500 tortugas vivas encontradas dentro de equipaje

Autoridades del Aeropuerto Internacional “Ninoy Aquino” de Manila, Filipinas, informaron que incautaron dentro de cuatro maletas abandonadas; 1,529 tortugas exóticas vivas envueltas en cinta adhesiva.
La Oficina de Aduanas del país asiático informó que el domingo 3 de marzo; funcionarios incautaron dentro del equipaje que nadie había reclamado, las tortugas; las cuales se encontraban agolpadas con ropa, zapatos y alimentos.
«Un pasajero transportó las tortugas a Manila en un vuelo procedentede de Hong Kong (China). Vimos las imágenes sospechosas en el escáner de seguridad y dimos la alarma”, detalló la oficina en su pagina oficial de Facebook.
El caso se encuentra bajo investigación policial, luego de que las autoridades identificaran al pasajero fugitivo; quien podría enfrentar cargos por violar la ley ilegal de comercio de vida silvestre de la nación, con un máximo de dos años de prisión.
Entre los animales incautados se encuentran la Tortuga Estrella proveniente de la India; Así como tambipen la de patas rojas, la sulcata y la deslizadora de orejas rojas. Estos réptiles son muy apreciados en Asia como mascotas exóticas; pero también por su carne o sus usos en medicina tradicional.
Cabe destacar que la ley filipina es estricta contra el tráfico de animales y de encontrarse el responsable; este podría enfrentarse a una condena de hasta dos años de cárcel y pagar una multa valorada en 3,800 dólares.
El cuerpo de aduanas en Filipinas incautó en 2018 un total de 560 animales salvajes en peligro de extinción; incluídos 250 lagartos geckos y 254 piezas de coral. En lo que va de año se han hallado 63 iguanas, camaleones y dragones barbudos en paquetes, equipajes y envíos internacionales. Con información: ACN/EFE

Las tortugas se encontraban dentro de cuatro maletas. Foto: EFE
No deje leer: http://acn.com.ve/unicef-alerta-al-mundo-sobre-aumento-del-brote-de-sarampion/
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes19 horas ago
Salomón Rondón se despide del Pachuca rumbo al Real Oviedo (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Fluminense derrotó a Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes (+ video)
-
Internacional22 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible
-
Economía21 horas ago
Precio del dólar para martes 1 de julio y de otras divisas en BCV