Carabobo
En Valencia exponen obras del pintor margariteño Pedro Márquez en homenaje a Lis Villamediana

Un conjunto de trabajos enmarcados en el arte popular del pintor margariteño, Pedro Márquez, se exponen en Valencia.
La muestra se realiza en homenaje a la artista barquisimetana Lis Villamediana, quien dejó un importante legado para las nuevas generaciones.
La exposición se lleva a cabo en el Museo de Arte Valencia, donde se exhiben un total de 18 obras, caracterizadas en las creencias y tradiciones.
Haciendo hincapié, en la mayoría de ellas, sobre la imagen de la Virgen del Valle, patrona de la Isla de Margarita, de donde el autor es nativo.
Precisamente de la ciudad de Porlamar, donde comenzó a sembrar su talento en el campo pictórico desde los nueve años.
Pedro Márquez, quien también es un artista popular, “le da vida” a sus trabajos; utilizando
materiales de desechos.
Aunados al dibujo, la pintura y la utilización del acrílico sobre tela con la particular característica que sus trabajos tienen su propia historia.
Exposición estará abierta hasta el 15 de agosto
La exposición, organizada por la Tienda Red de Arte y el Gabinete Carabobo del Ministerio
del Poder Popular para la Cultura, permanecerá abierta al público hasta el 15 de agosto del
año en curso.
Sus trabajos se exponen desde este domingo 22 de julio, cuando fue inaugurada con la
presencia de Luis Salvador Feo La Cruz, director del gabinete en Carabobo del ente
ministerial.
Ha participado en diversas exposiciones individuales y colectivas y alcanzado el primer
premio en el 5to Concurso de Estímulo y la Creatividad de las Empresas Mendoza.
Primer premio de Arte Popular de Naguanagua y mención honorífica de Pintura al Aire Libre en Naguanagua; entre otros importantes reconocimientos.
Sobre Lis Villamediana fue recordada como una artista popular que se caracterizó por
expresarse con la pintura y el barro.
Y se inspiró en los bailes típicos, juegos infantiles y otras manifestaciones del folklore y tradiciones de Venezuela.
También se dedicó a la elaboración de sus muñecas de trapo, teniendo como inspiración las devociones religiosas más arraigadas en el país.
Y a partir del año 2010 retomó la técnica de bordado a mano y aplicaciones con retazos de tela en la elaboración de tapices en pequeños formato.
Marlene Piña Acosta/ACN
No deje de leer: Virgen del Socorro permanecerá esta semana en la Catedral de Valencia
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos4 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos18 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)