Conéctese con nosotros

Economía

Se quejan los usuarios en Twitter de sus vacaciones sin turismo

Publicado

el

Turismo, Twitter, vacaciones -acn
Los tuiteros añoran sus viajes a la Isla de Margarita. Captura de video de 24horas.
Compartir

Las vacaciones eran sinónimo de paseo, diversión y turismo, pero en la Venezuela sumida en crisis económica. Estas posibilidades de recreación hay que dejarlas a un lado. En Twitter hacen catarsis sobre esta realidad logrando posicionar el tema entre los más comentados.

Algunos usuarios lamentan que a pesar de que sus hijos hayan obtenido excelentes calificaciones, no pueden recompensarle por el deber cumplido con un viaje o al menos una pizza.

Al respecto, Yusleiny Aristigueta publicó. «Mi hijo ya se encuentra de vacaciones, no solo me da dolor no tener como premiarlo, como en el pasado, con un viaje sino que me aterra tenerlo en casa encerrado pues la frase que más se repite es “mamá tengo hambre” el encierro y la ansiedad también salen caro».

En Twitter Covmarrlo escribió: «mi hijo acaba de graduarse de bachiller con promedio de 19 obtuvo una beca por excelencia en una universidad reconocida y no tengo para comprarle una pizza mucho menos para hacer turismo, cosa que hacíamos hace años, al menos 1 semana pasábamos en Margarita».

Otros rememoran sus días de turismo en la «Perla de Oriente». La Isla de Margarita, en el estado Nueva Esparta. Añoran disfrutar de sus países que hoy en día tienen un comercio dolarizado para quienes se mantienen en el mercado; mientras que los propietarios de negocios con menos opciones no han tenido otra alternativa que bajar sus santamarías.

En los mensajes muchos coinciden en que para recuperar el turismo en Venezuela es necesario salir de la crisis económica y garantizar seguridad; porque «no es muy agradable para un turista ver personas hurgando la basura para comer», explicó en un mensaje Alexi Rivero.

La cultura de «sembrar el petróleo» quedó plasmada solo en los libros, porque hoy en día la dependencia del crudo supera el 95%, así lo recordó Haril Verano; «Venezuela nunca ha sido un país turístico porque era mas fácil vender petróleo».

Mientras que Susana Chuecos, opinó, «carreteras, repuestos vehiculares, seguridad; servicios básicos, alimentos, ni dinero, es imposible salir de vacaciones, que es un derecho,además. El desgaste de los venezolanos es infinito y nada saludable».

ACN/Ana Ramos

No deje de leer: 11 funcionarios venezolanos fueron sancionados por la UE

En Twitter posicionaron el turismo en vacaciones

 

 

Economía

Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Publicado

el

Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Compartir

El canciller de la República, Yván Gil, informó su arribó al gigante asiático donde Venezuela participará en el IV Foro China-Celac.

El encuentro se desarrolla entre hoy lunes y mañana martes en Pekín, presidido por el presidente chino, Xi Jinping, quien estuvo a cargo de la apertura de la sesión.

Gil destacó que este encuentro, al que asisten 33 países de América Latina y el Caribe, es significativo para el fortalecimiento de las relaciones multilaterales entre el gigante asiático y Venezuela.

«Al inicio de nuestra jornada laboral, tuvimos el privilegio de reunirnos con el canciller de China, Wang Yi«, informó el diplomático.

Detalló que en esta reunión previa al foro central se debatió la expansión de la alianza estratégica entre ambas naciones. Además se reafirmó el compromiso conjunto de avanzar hacia un mundo multipolar.

Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Desde Pekín, donde Venezuela participará en el IV Foro China-Celac, Gil, destacó que China representa una “potencia de paz y equilibrio en el mundo”.

Durante su encuentro con el canciller chino, Wang Yi, Gil resaltó los avances alcanzados en el marco de la “asociación estratégica integral a toda prueba y a todo tiempo”. Esta alianza se estableció entre Caracas y Pekín en 2023.

Al respecto, el canciller señaló que esta relación se ha fortalecido especialmente en sectores como la energía, el comercio y el intercambio cultural.

Por su parte, Wang Yi recalcó la confianza mutua que existe entre ambas naciones. “China y Venezuela son buenos amigos que confían el uno en el otro”, declaró el diplomático.

Asimismo, Yi manifestó su deseo de que el foro “envíe un fuerte mensaje de unidad y cooperación” entre China y los países de América Latina.

No deje de leer: Formidable Crecer San Simón, opción perfecta en la nutrición de los bebés

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído