Internacional
En EE.UU. los casos de sarampión van en aumento

Los últimos reportes de las autoridades sanitarias dan cuenta de que en EE.UU. los casos de sarampión van en aumento.
Solo los 309 casos hasta hoy asociados al brote de sarampión en Texas superan todos los reportados durante el año pasado en Estados Unidos (285). Esto según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Del total, 30 fueron notificados en los últimos tres días, subrayó el reporte al detallar que los niños y adolescentes de entre cinco y 17 años representan la mayoría de los infectados (130). Seguidos de los menores de cuatro años, con 102 enfermos.
Lamentablemente, la primera muerte por sarampión en Estados Unidos en una década ocurrió en Texas: un niño en edad escolar no vacunado.
Los CDC dijeron que el sarampión ha tenindo incidencia este año en 17 estados, además de Texas y Nuevo México, se cuentan Alaska, California, Florida, Georgia, y Kansas. Igualmente, Kentucky, Maryland, Michigan, Nueva Jersey, Nueva York, Ohio, Pensilvania, Rhode Island, Vermont y Washington.
La mayoría de los casos a nivel nacional (95 por ciento) corresponden a personas no vacunadas o cuyo estado de vacunación se desconoce, subrayó la autoridad sanitaria.
En EE.UU. los casos de sarampión van en aumento y con un secretario de Salud antivacunas
Los temores de que la epidemia crezca, se incrementaron después de que el secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. restara importancia a esta situación. Luego, lejos de rectificar, sugirió la utilización de «tratamientos alternativos».
En lugar de incentivar la vacunación para combatir el mal, Kennedy Jr. es conocido por su postura antivacunas. En una entrevista concedida recientement a Fox News dijo que su agencia estaba enviando dosis de esteroides, antibióticos y suplementos para combatir el brote de sarampión.
El pasado 3 de marzo, la Organización Panamericana de la Salud, con sede en Washington, emitió una alerta epidemiológica por aumento de casos de sarampión en varios países de la región de las Américas.
No deje de leer: Papa Francisco hizo su primera aparición pública este domingo 23 de marzo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional17 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes20 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional18 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional17 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia