Conéctese con nosotros

Carabobo

En agonía comerciantes de Guacara por bajón en las ventas

Publicado

el

Compartir

Comerciantes de Guacara denunciaron la agonía que sufren;  por la congelación de las ventas, al  partido político Camina. El dirigente  Bretny Matute, coordinador municipal de la organización en Guacara; visitó diversos negocios de esa localidad para constatar la situación actual de los afectados.

“Los comerciantes están en agonía por la congelación de las ventas; no hay dinero para comprar, antes no conseguíamos alimentos o  diversos rubros, realidad que ha cambiado; el verdadero problema ahora, es que los ciudadanos no cuentan con poder adquisitivo; para pagar comida y otros productos, por lo que los comercios han sido duramente golpeados;  por esta crisis que asfixia a nuestros país”, explicó Matute.

Además, señaló que los impuestos establecidos por la alcaldía del municipio; cada vez son más elevados, ocasionando que los dueños de los locales comerciales y puestos en los mercados populares; tengan que hacer maromas para poder cancelarlos; debido a que los ingresos obtenidos mes a mes no son suficientes;  ni siquiera para reponer inventario.

En agonía comerciantes de Guacara por congelación de ventas

“Los altos impuestos tienen a estas personas en una completa angustia, por no poder reunir la cantidad solicitada, aunado a esto, servicios como el agua o la recolección de desechos son prácticamente inexistentes, además de la inseguridad que reina día y noche, azotando a los negocios e imposibilitando aún más las ventas”, señaló.

En ese sentido, comentó que pese a las quejas de quienes laboran en este sector, las autoridades competentes han hecho caso omiso a las problemáticas planteadas, debido a que solo se ocupan del cobro de las mensualidades, sin ofrecer ninguna mejora.

“Los comerciantes de Guacara y del resto de Carabobo no están solos, cuentan con este servidor y con el equipo de Camina para denunciar los atropellos que están viviendo. Por otra parte a la alcaldía la exhortamos a ejecutar estrategias que mejoren la habitabilidad de los comercios, porque ya la situación que estamos viviendo en Venezuela es muy dura, para seguir poniendo trabas a los buscan de alguna forma impulsar la economía del país”, finalizó.

ACN/np

No deje de leer: Programa «Salud va a tu comunidad» llegó a El Toquito de Guacara

 

Carabobo

FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

Publicado

el

Tarek Saab en FILVEN Carabobo - acn- agencia carabobeña de noticias
Compartir

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.

El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.

“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.

Tarek Saab presentó libros

Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.

“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria.  Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.

Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.

En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.

Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.

 

Con información de: Gobernación de Carabobo

No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído