Nacional
Empresarios que decidieron apostar por Venezuela en crisis

La crisis económica, política y social por la que ha atravesado Venezuela durante los últimos años nos ha demostrado que aún quedan empresarios dispuestos a apostar, ayudar e impulsar el desarrollo del país.
A pesar de que la situación económica sigue siendo difícil para varios sectores de la población; muchos empresarios aseguran que, durante la pandemia, Venezuela ha vivido un renacer económico que puede servir como semillero para los emprendedores y pequeños empresarios.
Estos tres empresarios venezolanos, quienes son el ejemplo de ello, han aportado en la recuperación económica del país a pesar de la crisis: Vicente Zavarce CEO y cofundador de Yummy, Nasar Dagga presidente de CLX Official Partner de Samsung y representante de Gad Tecnology de LG Corporation en Venezuela y Gerson David Gómez CEO de Ridery.
Vicente Zarvace, el visionario detrás de Yummy Venezuela
Vicente Zarvace es un claro ejemplo de lo que es “emprender y levantar capital desde mercados pequeños». Estudió economía y negocios en EEUU, fue analista de riesgo en
BCG, analista de inversión Adbor Advisors y, de forma más destacada, encargado de ‘adquisición de clientes’ en tres compañías distintas, siendo líder de tal área en dos de ellas.
En Venezuela inició en el 2020 el proyecto de Yummy como una app de delivery de comida con 3 unidades de negocio: super app, ridesharing y quick commerce, que hoy en día cuenta con presencia en Venezuela, Bolivia, Chile, Perú, Ecuador y Panamá.
Yummy es la primera startup de delivery en Venezuela que cuenta con aproximadamente un equipo de 500 personas en corporate, más de 2500 yummers y 3500 drivers.
En el año 2021, Yummy logró 3.5 millones de transacciones en un mercado en el que no existían plataformas de delivery, ni ridesharing, logrando que los inversionistas cambiarán la percepción de riesgo que existía sobre Venezuela.
Esta plataforma también cuenta con el servicio de Yummy Rides, que representa un 30% del negocio y ha tenido un crecimiento mes a mes, logrando vender más de 325.000 viajes por mes.
Nasar Dagga: un líder empresarial
Por otro lado está el reconocido empresario de nacionalidad venezolana, Nasar Dagga, quien ha logrado consolidarse en el mercado tecnológico, como una de las figuras más influyentes e importantes en Venezuela.
Con mas de veinte años en la industria de electrónica de consumo y tecnología, en la actualidad Dagga se ha consolidado como Partner Oficial de marcas de importancia mundial tales cómo: Samsung, LG y Xiaomi entre otras, para el mercado venezolano.
En agosto del 2013 crea la primera tienda CLX Samsung para el mercado de Venezuela, actualmente cuenta con diez tiendas en Venezuela y una en Panamá. En junio de 2018 es autorizado por LG Corporation como representante de la marca para Venezuela e inauguró la segunda tienda LG a escala mundial.
En 2019 conforma MultiMax una multimarca que engloba mas de 200 marcas y que a nivel nacional cuenta con 28 tiendas: Carabobo, Caracas, Aragua, Lara, Zulia, Falcón, Mérida, Táchira, Portuguesa, Apure, Monagas, Anzoátegui, Barinas, Nueva Esparta y Sucre, Fírmame y también una nueva línea de televisores CLX.
“Triunfar en el mercado venezolano no ha sido fácil, existen muchas dificultades que hemos sorteado para poder crecer durante la crisis. Sin embargo, soy venezolano, aquí están mis raíces y sigo apostando a mi país y su gente” comentó el empresario de 42 años.
Nasar Dagga Mujamad ha logrado ser un emblema empresarial del sector tecnológico venezolano, logrando que sea reconocido como una labor admirable ya que el empresario ha impulsado actividades sociales y el abastecimiento de alimentos y agua potable para poblaciones vulnerables.
A través de la Fundación CLX este exitoso empresario ha demostrado su compromiso social, llevando de la mano grandes iniciativas de apoyo deportivo, cultural, educativo y de salud, además de contribuir con otras Fundaciones que apoyan causas loables como es el caso de Funcamama, que se encargan de la atencion de más de 10.000 mujeres por año en prevención y tratamiento del cáncer de mama.
Sin duda, Nasar Dagga es un líder empresarial que busca resaltar los talentos de los venezolanos; además de fomentar la construcción de un país a pesar de las circunstancias.
Gerson David Gomez: el CEO de la primera app de movilidad en Venezuela
Por último está el emprendedor y empresario venezolano Gerson David Gómez, CEO de Ridery, que cuenta con más de 5.000 conductores afiliados a este emprendimiento, y ha logrado su expansión por algunas de las principales ciudades del país. Ambos hitos, permitieron que la app ampliara sus flotas que, actualmente incluyen desde motocicletas hasta vehículos blindados.
En esencia Ridery es la primera app de movilidad de Venezuela, desarrollada sobre el modelo de economía colaborativa, buscando conectar personas que desean moverse por la ciudad o incluso el país, con un personal dispuesto a prestar el servicio bajo los estándares de calidad que caracterizan a Ridery.
Esta plataforma ha nacido como una solución al déficit de afluencia de transporte público, taxis y otros canales de traslados, posicionándose como una herramienta de primera necesidad. Esta empresa consiguió ser el primer emprendimiento de capital 100% nacional que atrajo inversiones de importantes actores de banca del país, lo cual ha abierto la puerta a muchos emprendedores que buscan escalar sus negocios.
“Yo siempre digo que emprender en Venezuela es como hacerle arreglos o mejoras a tu propio apartamento. No es lo mismo cuando estás en un apartamento alquilado, que en tu propio país o en tu propia casa. Todo lo que haces, lo haces con mucho amor porque sabes que eso va a dejar un legado para ti y toda tu familia”. Expresó el CEO de Ridery.
Estos tres empresarios tienen algo en común y es que son empresarios visionarios e innovadores, que a pesar de todos los obstáculos y de las consecuencias negativas que trajo la pandemia por COVID-19 a nivel económico, decidieron apostar por Venezuela, al cambio y a la transformación que necesita el país.
Vicente Zarvace, Nasar Dagga y Gerson Gomez han demostrado que Venezuela es un territorio lleno de grandes oportunidades y cada uno desde sus empresas, le han abierto las puertas a los venezolanos a soñar y a crecer, generando miles de empleos y oportunidades de crecimiento.
Visita los canales oficiales del Grupo CLX en YouTube:
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes20 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Carabobo17 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional