Conéctese con nosotros

Internacional

Emiratos Árabes Unidos dona 2 millones de dólares para venezolanos en Colombia

Publicado

el

Emiratos Árabes Unidos dona 2 millones
Compartir

El Gobierno de Emiratos Árabes Unidos entregó 2 millones de dólares a Colombia que serán destinados a la atención de la población migrante en el país andino; según informó este martes la Cancillería colombiana.

La donación hace parte de un acuerdo con la Oficina del Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) que busca fortalecer los mecanismos de protección y asistencia humanitaria del país para atender a los refugiados y migrantes venezolanos, así como a colombianos retornados y comunidades de acogida.

«Este es un aporte que, sin duda, va a fortalecer todos los mecanismos de protección; de asistencia humanitaria y de prevención frente a la grave tragedia que sufre la población migrante», destacó al recibir la ayuda la vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez.

Esta inversión beneficiará de manera directa a más de 26.000 personas, incluidos 13.436 refugiados y migrantes venezolanos, y 12.890 colombianos repatriados.

También están priorizadas las mujeres migrantes, para quienes se destinarán 300.000 dólares para mejorar la infraestructura de la Casa de Mujeres Empoderadas en Cundinamarca; un proyecto desde el que se intenta reducir el riesgo de violencia basada en el género.

Emiratos Árabes Unidos dona 2 millones de dólares

«Para nosotros es muy importante que este programa, que estaba concebido inicialmente solo para las mujeres colombianas; hoy pueda acoger indistintamente a colombianas o venezolanas», explicó Ramírez.

La vicepresidenta manifestó además la preocupación del Gobierno por los colombianos que están regresando a su país; «como consecuencia de esta crisis que se vive en Venezuela por cuenta de una dictadura».

Por su parte, el representante de Acnur, Jozef Merkx, celebró la disposición de Colombia «por mantener las puertas abiertas» en su política migratoria; así como el Estatuto Temporal de Protección para los migrantes venezolanos que pretende beneficiar a unos dos millones de ciudadanos que han llegado huyendo de la crisis económica y social en su país.

«Esta contribución viene muy bien porque vamos a apoyar varios proyectos. Acnur tiene una agenda bastante fuerte con un enfoque diferencial; siempre dando un énfasis a la situación de las mujeres», aseguró.

En ese sentido lamentó la situación de las migrantes venezolanas, que «tienen bastantes retos en toda la región, pero también caminando por las carreteras; a veces víctimas de violencia basada en género».

El informe sobre refugiados en el mundo divulgado por Acnur muestra que en el 2020 la cifra de personas que debieron abandonar sus lugares de origen alcanzó un récord de 82,4 millones.

En cuanto a los venezolanos en esa condición, el organismo precisó que son 4,9 millones, de los cuales 1,7 millones están en Colombia.

EFE

No dejes de leer: Madre venezolana priorizó el alimento de sus hijos y murió de anemia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído