Internacional
Embajador de Argentina salió de Ecuador tras fuga de la exministra María Duarte

El embajador de Argentina, Gabriel Fuks, declarado persona non grata en Ecuador tras la fuga a Venezuela de la exministra María Duarte, quien estaba refugiada en su residencia desde 2020 para evitar ir a prisión por un caso de corrupción, tiene previsto abandonar este viernes el país andino.
Así lo aseguró el canciller ecuatoriano, Juan Carlos Holguín, al anotar que el diplomático tenía programado dejar Ecuador a las 10:00 hora local (15.00 GMT).
Holguín consideró que Fuks no solamente fue cómplice de la salida de la señora Duarte de la Embajada, sino que además mintió desde el día lunes hasta el miércoles, no en una sino en varias ocasiones.
Fue su propio presidente el que lo desmintió. Fue su propio canciller el que lo desmintió, unas incongruencias que provocaron la decisión ecuatoriana, dijo el canciller en declaraciones a la radio FM Mundo sobre la situación de Fuks, a cuya expulsión respondió Buenos Aires con la retirada del embajador de Ecuador, Xavier Monge.
Asilo y salvoconducto
A Duarte la condenaron en 2020, junto al expresidente Rafael Correa (2007-2017), a 8 años de cárcel por cohecho como parte del caso “Sobornos 2012-2016”, una trama de financiación irregular del entonces movimiento oficialista Alianza País, liderado por Correa, con aportes indebidos de empresas, no declarados.
La exfuncionaria, que ocupó la cartera de Obras Públicas entre el 19 de febrero de 2015 y el 6 de enero de 2017, se considera una perseguida política y niega los cargos en su contra, al igual que Correa, por lo que permaneció refugiada en la Embajada de Argentina en Quito, desde el 20 de agosto de 2020 hasta la pasada semana.
La salida se dio luego de que en diciembre pasado el Gobierno de Argentina le concediera el asilo que solicito, pero el Ejecutivo ecuatoriano se opuso a otorgarle el salvoconducto para que viajara a Buenos Aires sin ser detenida.
Canciller ve “cómplice” a embajador
Holguín dijo que las versiones, al día martes, “de las más altas autoridades argentinas determinaban que ellos tuvieron conocimiento de que la señora Duarte no estuvo en la Embajada desde el día sábado”.
“Nuestros detalles ya indican que ellos, y el embajador Fuks directamente, el día viernes sabía que ella no estaba ahí”, indicó Holguín, al apuntar que a él le comunicaron del hecho la tarde del lunes.
Por ello, reiteró que “en el mejor de los casos hubo una negligencia en la custodia que debía tener una persona a la que le habían entregado ilegalmente” un asilo, pues Duarte tiene una sentencia en firme sobre un caso de corrupción.
“En el peor de los casos, que es en el que hoy como canciller me mantengo y tengo la evidencia suficiente para decirlo: la complicidad del embajador Fuks”, subrayó.
Esas aseveraciones de Holguín quedaron respondidas el jueves por Gabriela Cerruti, portavoz de la Presidencia de Argentina, quien negó haber favorecido el viaje de Duarte hacia Venezuela.
“Moneda de cambio”
El canciller ecuatoriano descartó que el Gobierno hubiera intentado usar políticamente el caso de Duarte.
Correa, “se vende como una persona exiliada, pero es un prófugo de la justicia con sentencia ejecutoriada”, al igual que Duarte, sobre quien pesa la sentencia del caso Sobornos y un proceso abierto por corrupción con Odebrecht y uno adicional “sobre haberse quitado, en su primera fuga, el grillete”, detalló.
“El señor Correa ha mentido una vez más. Él manifiesta que se quería usar a la señora Duarte como moneda de cambio, cuando son ellos los que utilizaron a la señora Duarte como moneda de cambio para sus intereses”, comentó.
Holguín añadió que recibió mensajes de asambleístas afines a Correa, señalando que si daban el salvoconducto, no le iniciarían un juicio político al presidente, Guillermo Lasso.
“Esa es la forma en la que se hace política en este país, en la que estos pillos intentan utilizar casos de corrupción de sus Gobiernos para tratar de generar intereses en la actualidad de sus casos de corrupción, pero adicionalmente de sus estrategias políticas”, agregó.
Con información de EFE
No dejes de leer: CPI emite orden de arresto contra presidente ruso Vladimir Putin
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness9 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos19 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo7 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma