Internacional
El ELN deja en libertad a padre del futbolista Luis Díaz (+ video)

El ELN deja en libertad a padre de Luis Díaz, Luis Manuel Díaz, este jueves 9 de noviembre después de doce días secuestrado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, según medios locales.
El padre del jugador del Liverpool inglés de la selección Colombia fue entregado a una comisión humanitaria de la ONU y la Iglesia católica en las estribaciones de la serranía de Perijá, cerca de la localidad de Barrancas, en el departamento caribeño de La Guajira, en donde fue secuestrado el pasado 28 de octubre, y será trasladado en un helicóptero a Valledupar, capital del departamento del Cesar.
El futbolista y su madre esperaban a Mané en una estación de gasolina para volver a abrazarse y celebrar su liberación.
«¡Damos gracias a Dios por la liberación del Sr. Luis Díaz! Con él ya se encuentran Mons. Francisco Ceballos, obispo de Riohacha y Mons. Héctor Henao, delegado para las relaciones Iglesia-Estado, quienes conformaron la comisión humanitaria encargada de facilitar su liberación», expresó en su cuenta de X la Conferencia Episcopal de Colombia.
El ELN deja en libertad a padre de Luis Díaz
El Episcopado acompañó la publicación de dos fotografías en las cuales se observa al padre del futbolista, usando una chaqueta café y una gorra deportiva, siendo atendido por personal de la Misión de la ONU en Colombia y acompañado por los dos obispos.
Del aeropuerto Alfonso López, de Valledupar partió esta mañana el helicóptero MI8 de fabricación rusa con la comisión humanitaria que recibió al padre de Luis Díaz en una zona montañosa del norte del país de manos del Frente de Guerra Norte del ELN.
El aparato aterrizó en ese aeropuerto a las 11:08 hora local, y minutos después el recién liberado bajo por su propio pie y camino hasta un vehículo que lo esperaba en la pista para ser llevado, presumiblemente, a un centro médico.
«Viva la libertad y la paz», manifestó el presidente colombiano, Gustavo Petro, al repostear una noticia sobre a liberación de Luis Manuel Díaz.
Operativo inicio ayer
Otty Patiño, jefe del gobierno Petro en los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional, aseguró que el 8 de noviembre iniciaría el operativo para liberar a Mané Díaz en La Guajira.
Para ello, la guerrilla contacta a Naciones Unidas, la Defensoría del Pueblo y la iglesia católica, sin embargo, en Barrancas, donde los padres del jugador fueron secuestrados el 28 de octubre, no lo liberan “por falta de garantías ya que la zona estaba militarizada”.
La madre de Luis Díaz, Cilenis Marulanda liberada el mismo día del secuestro en el municipio Barrancas, gracias a la Fiscalía y la Policía, pero Mané no.
“Eso está en manos de ellos y confiamos en que sea pronto seguramente hubo problemas, pero confiamos en que se puedan desenredar, la cuestión va por buen camino”, dijo Patiño en declaraciones recogidas por RCN.
Aunque Patiño había expresado el pasado 7 de noviembre que debían liberarlo sí o sí ya que no había excusas para no hacerlo, no se efectúo su libertad, y en Barrancas hubo manifestaciones para que Luis Manuel fuera entregado.
Sí, la ONU emprendió la movilización al punto de encuentro indicado por la guerrilla para liberar al papá de Luis Díaz en helicóptero, el cual despegó sobre las 9:00 a.m. de este jueves, 9 de noviembre.
A la 1:00 p.m. del miércoles, el ELN publicó en X que es falso que para la liberación de Luis Manuel Díaz estuviesen pidiendo dinero, a lo que diversos usuarios respondieron que liberaran a Díaz y todos los secuestrados.
https://twitter.com/episcopadocol/status/1722647956946334124
La ONU emprendió el operativo
Por ello, las autoridades y familiares del privado de la libertad solicitaron una prueba de supervivencia; su entrega tuvo diversos obstáculos, aunque se siguieron las exigencias de la guerrilla.
“Que nos muestren, que está bien, que nos muestren que está tranquilo. Espero que la liberación de él sea la mejor y que sea pronto.
La familia pide que sea pronto. ¡Libérenlo, por favor! Así volverá la sonrisa a nuestra cara, del resto no pasará más nada y seguiremos trabajando por el futuro y el desarrollo del pueblo con los niños”, indicó Gaby Díaz, hermano de Mané.
Sin embargo, en la tarde del miércoles no se sabía en qué iba el proceso y la incertidumbre de los familiares, amigos, habitantes de Barrancas, Colombia y Liverpool aumentaba.
Fueron más de 300 policías y militares expertos en labores antisecuestro y operaciones especiales, involucrados en la búsqueda de Luis Manuel Díaz desde que el ELN se atribuyó la privacidad de libertad del padre del jugador.
Este caso causó conmoción internacional por lo afectado que estuvo el futbolista más valioso de la Selección Colombia, poniendo en tela de juicio los acuerdos de paz del gobierno Petro con estos grupos armados.
https://youtu.be/7xv1WdVeYkE
ACN/MAS/EFE/Agencias
No deje de leer: Petrolera francesa Maurel & Prom reanuda operaciones en Venezuela (+Video)
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía11 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos17 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes18 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes18 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año