Internacional
México cierra campaña electoral marcada por el asesinato de más de 20 candidatos

México cerró la campaña para las megas elecciones de este 2 de junio, con una un saldo rojo de al menos 24 candidatos asesinados. Organizaciones aseguran que pasan de 30 las victimas.
Según un recuento del gobierno federal, al menos 24 candidatos han sido asesinados desde que empezó el proceso electoral, en septiembre de 2023. Sin embargo, la organización Data Cívica reporta una treintena de asesinatos.
Así, el proceso electoral 2023-2024 se convirtió el más violento en la historia moderna de México, según organizaciones. El mas reciente el de Alfredo Cabrera, baleado en el sur del país en su último acto de campaña.
Ante este panorama surge la pregunta: ¿quién o quiénes podrían estar detrás de estas agresiones? Medios locales presumen que pudiera tratarse de grupos ligados al narcotráfico.
En Chiapas, Michoacán, Guerrero y Puebla, entidades en las se registran más agresiones en contra de aspirantes o candidatos, operan diversos grupos criminales que podrían estar detrás de dicha violencia.
Miles de cargos en disputa
Unos 100 millones de mexicanos -de una población de 129 millones- están habilitados para votar en esta elección presidencial a una sola vuelta que se gana por mayoría simple. En México no hay reelección.
Poco más de 20.000 cargos, incluidos el Congreso y nueve de 32 gobernaciones, están en disputa. El partido oficialista Morena busca ampliar la mayoría simple que tiene en ambas cámaras legislativas, así como defender su bastión, Ciudad de México, con Clara Brugada disputando la alcaldía frente al derechista Santiago Taboada.
Así mismo más de 27.000 militares y guardias nacionales serán desplegados para garantizar la seguridad de los comicios, que se realizarán el próximo domingo 2 de junio del 2024. México será el cuarto país de América Latina que ha tenido elecciones presidenciales en lo que va de este año. Antes eligieron primer mandatario El Salvador, Panamá y República Dominicana.
Siguen las de Venezuela, que serán el próximo 28 de julio (día de nacimiento de Hugo Chávez). El calendario electoral en esta región del mundo se cerrará con las presidenciales de Uruguay, programadas para el 27 de octubre.
Con información de El Colombiano/ Infobae
No dejes de leer: Trump dijo que chavismo vació las cárceles, envió criminales a EEUU y creó la crisis migratoria
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes11 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes12 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes11 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)