Internacional
Elecciones en España muestran una alta participación ciudadana

Elecciones en España muestran una alta participación ciudadana. La participación en las elecciones parlamentarias que se celebran este domingo en España se situó en un 41,49% a media jornada.
Esto significa casi un 4,61 puntos por encima a la registrada en los anteriores comicios del 2016, y la segunda mejor cifra en democracia.
Se tratan de datos oficiales correspondientes a las 14:00 horas locales (12.00 GMT), que fueron adelantados por el Ministerio español del Interior en su página web.
“Una subida generalizada en cada una de las comunidades y una subida importante a nivel nacional”, confirmó poco después el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, en rueda de prensa.
La cifra supera al 36,87 % a la que se registró a esa misma hora en las elecciones del 26 de junio de 2016. Supone que un total de 14 millones 273 mil 99 personas ya han ejercido su derecho al voto frente a las 12 millones 755 mil 38 que lo hicieron hace tres años.
Se desarrolla con tranquilidad
La jornada electoral se desarrolla con tranquilidad con el 100% de las mesas electorales constituidas desde primera hora del día; y con incidentes menores como la aparición de pintadas en las sedes de algunos partidos.

Supone que un total de 14 millones 273 mil 99 personas ya han ejercido su voto. (Foto: El País)
Es el caso de la del conservador Partido Popular (PP, centrorecha) que amaneció con un lazo amarillo (símbolo reivindicativo de los políticos independentistas catalanes enjuiciados). Lo limpiaron poco después.
También hubo que solucionar pequeños problemas como puertas selladas o falta de material electoral en algunos colegios, sin que tuvieran una repercusión significativa en el desarrollo normal de la jornada, que está siendo seguida por 80 medios de comunicación, entre ellos 36 extranjeros de 20 nacionalidades distintas.
Los más madrugadores en completar la votación fueron los seis vecinos (cuatro hombres y dos mujeres de edades comprendidas entre los 72 y los 35 años) del municipio de Villarroya (La Rioja, norte), que abrieron el colegio puntuales y tardaron dos minutos en cerrarlo.
Una situación similar se dio en la pequeña localidad de Illán de Vacas (Toledo, centro), de solo tres habitantes.
Y entre las anécdotas de la jornada, ocurrió en Valencia (este), donde un hombre en estado de embriaguez acudió a votar a una mesa electoral que no le correspondía. Su voto lo anularon ya que introdujo más papeletas de las oficiales en las urnas.
Hay un detenido
Pero la situación más llamativa fue la que se produjo en la localidad de Alcanar (Tarragona, noreste), donde un vocal de una mesa electoral fue detenido al estar requerido por un juzgado por un presunto delito de violencia de género.
Un total de 36 millones 893 mil 976 ciudadanos están llamados a votar en las decimoterceras elecciones generales de la actual etapa democrática en España, en las que un 157 mil 96 jóvenes podrán ejercer este derecho por primera vez.
Como novedad, también podrán hacerlo otras 100 mil personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental o deterioro cognitivo, así como los dos millones 93 mil 977 residentes en el extranjero. También hay procedimientos para facilitar el voto a las personas con dificultades visuales y auditivas.
En los comicios de hoy se elegirán los 350 diputados y 208 senadores que conformarán el nuevo Parlamento español, aunque en el caso del Senado se completan con varias decenas más elegidos en las cámaras legislativas regionales
ACN/EFE
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos7 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos22 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes22 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Deportes21 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama