Política
Elecciones de la UCV transcurren con normalidad y con afluencia de personas

Las elecciones de la Universidad Central de Venezuela (UCV), se llevan acabo en las facultades con total normalidad y afluencia de personas para renovar a las autoridades, después de 15 años sin llevarse a cabo en la principal casa de estudios del país. El material electoral se encuentra desde ayer en diez de las once facultades, dispuesto para comenzar con el proceso de votación.
En este proceso se eligen un Rector, un Secretario, un Vicerrector Académico, personal administrativo para el período 2023-2027, once decanos, once candidatos al Consejo de Apelaciones, cinco representantes del profesorado ante el Consejo Universitario para el período 2023-2026.
Además se escogerán 77 representantes profesorales antes los Consejos de Facultad un total de siete por cada Facultad y 185 representantes profesorales ante los Consejos de Escuelas, para el período 2023-2025.
Elecciones de la UCV
La Comisión Electoral de la UCV informó que las mesas electorales de las facultades de Medicina, Odontología, Ciencias Económicas y Sociales, Arquitectura, Farmacia, Ciencias Jurídicas y Políticas están plenamente abiertas y las colas avanzan con normalidad.
Finalmente, las autoridades indicaron que tres facultades serán los lugares en donde se hará el escrutinio de los votos de la jornada de hoy.
El candidato a rector, profesor Miguel Alfonso, señaló que “la afluencia de participantes en estos comicios, en comparación con la del 26 de mayo, pareciera que es menor, pero lo que pasa es que el flujo de las colas es más dinámico”.
Alfonso también se pronunció en torno al desarrollo de la actividad electoral en el interior del país, y dijo que no maneja información sobre las jornadas que se desarrollan en el interior del país. “Lo cierto es que aquí en Caracas, una vez abiertas las mesas de votaciones, todo ha estado fluyendo de manera normal y sin contratiempos. Los ucevistas están ejerciendo su derecho al voto después de 15 años sin hacerlo, en paz, con tranquilidad”.
ODONTOLOGIA pic.twitter.com/hEW05C4ZX1
— Comisión Electoral UCV (@ComisionElecUcv) June 9, 2023
Con información de ACN/VTV
No dejes de leer: Presentado equipo aspirante a dirigir Fedecámaras Carabobo 2023-2025
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua