Conéctese con nosotros

Nacional

El Bombón Carbone, la bebida que cautiva a los caraqueños

Publicado

el

Bombón Carbone
Compartir

Romper con la tradición de tomar un café corto, cerrero, con leche o guarapo es ahora posible en Caracas, gracias a la creación de una bebida extremadamente apetecible, con una presentación que atrapa, y que lleva por nombre Bombón Carbone.

Su creador, Pietro Carbone, explica que esta bebida ha tenido mucho auge entre los venezolanos.

“Deseábamos brindar un producto diferente y agradable al paladar para los amantes del buen café».

«Después de diversas pruebas llegamos a la armonía perfecta de sabores, texturas y calidad, gracias a la utilización de la leche condensada Natulac y a la mezcla del buen café Carbone”.

Bombón Carbone

El envase de vidrio donde se sirve el Bombón Carbone permite visualizar tres capas bien definidas.

La primera de 30 mililitros de leche condensada Natulac, que gracias a su consistencia, color y sabor, le da el toque de dulzura perfecta a la bebida.

La segunda, la conforma una onza de café espresso y la última, la espuma que lo corona como toque de lujo, es la propia crema del espresso.

El Bombón Carbone forma parte del portafolio de la marca cafetera, y se puede degustar en cualquiera de las Esquinas Carbone, ubicados en centros comerciales del área metropolitana.

Brigadeiro de acompañante

Generalmente, un buen café siempre va acompañado de un delicioso postre.

Y si de eso se trata la destacada repostera Mónica Gentil, embajadora de Natulac, propone sus llamativos brigadeiros, cuya cremosa contextura y atractiva presentación, hacen de este dulce brasileño, muy parecido a una trufa o bombón de chocolate, un pecado apetecible.

Para Gentil, quien se declara “casada con Natulac”, es de suma importancia la contextura espesa y cremosa de la leche condensada, la cual a su juicio tiene el ´punto’ perfecto de dulce y azúcar , ideal para elaborar los deliciosos brigadeiros.

Control de calidad

En la actualidad la marca Natulac es la única que elabora en Venezuela leche condensada, la cual además de distribuirla en el territorio nacional, está llegando a otros países de Latinoamérica.

El producto se elabora en la planta Inalcón, ubicada en Quebrada Arriba, Carora.

Las materias primas de origen nacional, como el azúcar, la leche líquida o en polvo, son verificadas y sometidas a pruebas realizadas en el laboratorio de microbiología, dentro de las mismas instalaciones, a los fines de evaluar, entre otros aspectos, que el producto sea apto para el consumo humano, sin presencia de bacterias, organismos ni gérmenes extraños a la leche y nocivos para la salud.

Pensando en las necesidades del consumidor venezolano, Industrias Maros, a través de su marca Natulac, ofrece varias presentaciones de leche condensada.

El Tetra Pak de 100 gramos, ideal para compartir en un café, con galletas y panecillos; el Tetra Prisma de 340 g, la lata de 397 g, para repostería y heladería; la presentación de tubo de 50 g, propicio para los pequeños de casa y la presentación de 5kg.

Nota de prensa

No dejes de leer

Brasil vence a España y gana oro en Tokio 2020

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil

Publicado

el

Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
Compartir

Durante los próximos meses nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil en vuelos operados por distintas empresas.  Las aerolíneas buscan, igualmente, impulsar el turismo y los lazos comerciales.

Así se informó a través del canal de Telegram de Patria Digital, donde se explica que las rutas se habilitarán de forma progresiva en los meses de junio, julio y agosto.

La primera aerolínea que inaugurará su nueva ruta es Conviasa con vuelos hacia Cancún, México y Ciudad de México. Los mismos estarán disponibles desde el Aeropuerto Internacional La Chinita, en Maracaibo estado Zulia, y desde Barquisimeto, estado Lara.

Para estos vuelos, la empresa estatal Conviasa dispondrá de aeronaves Embraer 190, las cuales cuentan con capacidad para 104 pasajeros.

La ruta Barquisimeto-Cancún está programada para iniciar sus operaciones el 3 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos partirán los jueves a las 9:20 p.m. y regresarán los viernes a las 5:00 a.m.

Por su parte, la conexión aérea entre Maracaibo y Cancún tiene fecha de comienzo estimada para el 6 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos saldrán desde Maracaibo los miércoles y domingos y retornarán desde Cancún los jueves y lunes.

Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil

Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil, operadas por distintas aerolíneas nacionales e internacionales.

También la aerolínea TAP, lanzará su ruta de vuelos directos entre Caracas y Funchal, en Madeira, Portugal. Esta nueva conexión estará habilitada a partir del 23 de junio. Tendrá una frecuencia semanal, y está destinada la utilización de aeronaves Airbus A330neo.

Asimismo, la aerolínea brasileña Gol tiene previsto el inicio de sus vuelos entre Caracas y São Paulo, Brasil, el 5 de agosto. Esta ruta contará con cuatro frecuencias semanales y será operada con aviones Boeing 737.

No deje de leer: Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído