Conéctese con nosotros

Deportes

¡Colombia y Sudamérica de fiesta! Egan Bernal virtual campeón del Tour

Publicado

el

Egan Bernal virtual campeón - noticiasACN
El colombiano Egan Bernal (I) pasó cuarto en la etapa y lo felicita el aún campeón Geraint Thomas. (Foto: EFE)
Compartir

Egan Bernal virtual campeón del Tour de Francia 2019. El primer colombiano y sudamericano en alcanzar el máximo título del ciclismo mundial aguantó los ataques en la recortada etapa que la ganó el italiano Vincenzo Nibali.

El nacido en el municipio cundinamarqués de Zipaquirá, Colombia el 13 de enero de 1997 es el pedalista más joven que logra el Tour en la llamada era de la postguerra, superando al italiano Felice Gimondi (1965) que lo hizo a los 23 años.

No pudo ser mejor para este colombiano que comenzó su andar en el ciclismo de montaña por allá en 2014 y 2015, cuando se colgó medallas de plata y bronce en los mundiales en la categoría junior.

Egan Bernal virtual campeón

Fue en 2016 cuando se atrevió a las prueba de ruta y lo firma el conocido en el pedalismo venezolano Gianni Savio, con su equipo Androni Giocattoli-Sidermec (2016-2017), pero su gran salto lo hizo con el Sky (ahora Ineos),

Ya en 2019, en su debut en el Tour avisó lo que traía al finalizar segundo entre los «Más Jóvenes» (Sub-23) y decimoquinto de la general.

Etapa para Nibali, el viejo «tiburón» italiano, también campéon de la edición de 2014, hizo los 59 kilómetros (eran 130 Kms) en 1 hora, 50 minutos y 53 segundos, escoltado por los españoles Alelandro Valverde (a 10») y cerró el podio del tramo Mikel Landa (14»).

Pero ahí cerquita, cuarto, cruzó Bernal (17») junto a su compañero británico y último campeón del Tour Geraint Thomas.

Otro colombiano, Rigoberto Urán cruzó sexto (23») y su compatriota Nairo Quintana, décimo (30»).

Egan Bernal virtual campeón - noticiasACN

Vincenzo Nibali, quien suma títulos en la tres grandes, ganó la etapa. (Foto: EFE)

Una mágica historia

Egan Bernal virtual campeón del Tour, se convertirá con 22 años en el más joven ganarlo desde la época moderna, tras la Segunda Guerra Mundial, superando a Felice Gimondi (1965).

Además ofrecerá su quinto maillot blanco de joven (Sub-23) a Colombia, con los dos  Nairo Quintana (2013 y 2015), Álvaro Mejía (1991) y Fabio Parra (1985).

El podio de este Tour, que tendrá este domingo en el llamado paseo del campeón en París, con final en el Campo Elíseos, con Bernal que acumula 79 horas, 52 minutos y 52 segundos, escoltado por su compañero Geraint Thomas (1:11), y el holandés Steven Kruijswijk (1.31).

Los cafeteros Rigoberto Urán terminará séptimo (5:15) y Nairo Quintana, octavo (5:30), pero hay que correro los 128 kilómetros entre Rambouillet y París.

Colombia en el Tour

Nairo Quintana (2013 y 2015) y Rigoberto Urán (2017) finalizaron segundos- El mismo Quintana hizo podio (tercero, 2016). Fabio Parra también logró la tercera casilla en la edición de 1988.

Otras camisetas ganadas en el Tour por neogranadinos fueron para Luis «Lucho» Herrera (montaña, 1985 y 1987) y Fabio Parra (Joven, 1985), Álvaro Mejías Castrillón (1991, Joven), Santiago Botero (montaña, 2000), Mauricio Soler (montaña, 2007), Nairo Quintana (montaña 2013; Joven 2013 y 2015).

Café en las tres grandes

Egan Bernal virtual campeón del Tour se une a «Lucho» Herrera (España 1987) y Nairo Quintana (Giro 2014 y España 2016) como los campeones de las carreras más importante de la élite mundial.

https://twitter.com/Crispinllos/status/1155131803038027776

Paseo del campeón

El tradicional paseo por los Campos Elíseos se celebrará este domingo para el colombiano Egan Bernal virtual campeón.

Podio asegurado, al igual que el resto de los maillot, donde Bernal tiene dos, el amarillo de líder y el blanco de «Joven» (Sub-23).

Se espera un lleno en una final nocturna en la ciudad de la luz, donde el colombiano alumbrará con su corona. Son 128 kilómetros entre Rambouillet y París, con dos premios de montaña.

Egan Bernal virtual campeón - noticiasACN

Así marcha el Tour

Egan Bernal virtual campeón - noticiasACN

Egan Bernal virtual campeón - noticiasACN

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Venezuela desfiló en ceremonia de los XVIII Juegos Panamericanos (+ vídeo)

Deportes

Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título

Publicado

el

Marineros de Carabobo entrenamientos - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Con la maquinaria en marcha y el objetivo claro de conseguir el segundo título de su historia en la LMBP, Marineros de Carabobo levó anclas e iniciaron sus entrenamientos  este viernes 9 de mayo en el terreno del José Bernardo Pérez de Valencia. Esto de cara a la temporada 2025 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional.

El nuevo manager del acorazado, Clemente Álvarez, y parte del cuerpo técnico conformado por el coach de bateo Alex Cabrera, José Villa (pitcheo), Julio Figueroa, bullpen, José Rojas (primera base) y Ernesto León, tercera base), estuvieron presentes en el primer entrenamiento de los carabobeños. Además, un total de 22 peloteros en el que destacan los lanzadores Felipe Rivero, Nelson Hernández y Luis Martínez.

De igual manera dijeron presente los jugadores de posición Dennis Ortega, Anthony Pereira, Johan López y Carlos Durán. Así como también las selecciones del draft 2025 Jonathan Petit, Ángel Acevedo y Jorge Caballero se pusieron a la orden del mandamás y ex receptor guanteño en este inicio de pretemporada.

A las 12:00 del mediodía inició la mítica reunión del equipo junto con la bienvenida entre el staff técnico y los peloteros. Después, los jugadores comenzaron sus estiramientos previos para cumplir las actividades de rutina como los entrenamientos defensivos, prácticas de bateo y pitcheo respectivos.

Asimismo, la práctica de bateo estuvo activa desde el inicio donde los jugadores Johan López, Dennis Ortega, Carlos Duran y Anthony Pereira. Los lanzadores Luis Martínez (45 envíos), Wilker Palma, (20 lanzamientos), Alvin Herrera (20 pitcheos), Jackson Solarte (20 pitcheos), José Moreno (20 envíos) y Jonathan Petit (20 pitcheos) lanzaron un Live BP bajo la supervisión de todo el cuerpo técnico.

Marineros de Carabobo entrenamientos - Agencia Carabobeña de Noticias - acn


Alex Cabrera y Clemente Álvarez respectivamente

Expectativas Altas

Clemente Álvarez ofreció declaraciones post entrenamiento, las primeras como dirigente de Marineros. Habló un poco del grupo que se reportó para la puesta a tono. “El enfoque será el mismo, venir todos los días y sacar el máximo provecho de lo que se haga. Cuento con un staff que tiene la capacidad de poder trabajar con estos muchachos y ponerlos listos en el tiempo que nos queda. Vamos a hacer el trabajo más amplio posible, tratar de que los pitchers hagan el trabajo diario y su respectivo Live BP”. Fueron las primeras palabras del flamante mandamás, enfatizando acerca del corto tiempo de pretemporada que tienen los carabobeños.

“Lo que me hace feliz es que los que estuvieron el día de hoy se mantuvieron a la disposición de poder trabajar y hacer lo que ellos saben hacer. Yo creo que nosotros con esa ayuda y apoyo que le podemos dar vamos a sacar el máximo en los resultados positivos que buscaremos”. Aseveró Álvarez.

«Gracias a Dios estoy sano»

El veterano lanzador zurdo vivirá su segunda experiencia en la liga mayor luego de haber llegado desde la agencia libre a la novena de Valencia el año pasado. El serpentinero con experiencia en las Grandes Ligas comentó que se mantiene en buena forma para comenzar la temporada y que se encuentra preparado para ayudar al equipo. “Ya gracias a Dios estoy sano, me siento más fuerte, seguir sumando innings para ayudar a Marineros en lo que se pueda. Fue muy cálido el recibimiento de los muchachos, muchas caras conocidas pero que no estuvieron aquí con nosotros el año pasado, fue un primer día muy productivo”. Recalcó el experimentado lanzador.

Mi meta es ayudar a los muchachos y al equipo en lo que se pueda. Se ven unas caras nuevas y el equipo se ve muy bien. Tenemos un nuevo coach de bateo como Alex Cabrera y será de mucha ayuda con los muchachos en cuanto al bateo, también el coach de bullpen y de pitcheo como Villa (José) y Julio (Figueroa). Tenemos un grupo muy bueno y este año vamos por un buen camino”. Finalizó.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído