Conéctese con nosotros

Internacional

Tribunal de EEUU aprobó venta privada de gasolina sospechosa con destino a Venezuela

Publicado

el

eeuu venta gasolina venezuela- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Una venta privada de 100.000 barriles de gasolina fue aprobada por un tribunal de EEUU, cuando una compañía naviera sospechó que la carga era con destino a Venezuela.

Al parecer, la decisión se dio luego de que en una subasta la semana pasada no recibió ofertas; de acuerdo a lo que se mostró en las presentaciones la noche de este jueves.



Según lo reseñado por la Agencias de Noticias Reuters, Brujo Finance Company, con sede en las Islas Marshall; tenía temor de que Venezuela fuera el lugar a donde iría el cargamento en su petrolero Alkimos.

De hecho, el envío era en un principio desde Panamá hasta Aruba en abril en nombre de «Wilmer Ruperti; un magnate venezolano que está cerca de la administración de Nicolás Maduro, el cual está sancionado por el gobierno estadounidense», se lee en el portal de Reuters.

EEUU aprobó venta de gasolina para Venezuela

Vale mencionar en este contexto, que tras una subasta ordenada por la corte el 1 de julio para la carga; a un precio mínimo de $ 2.5 millones, no recibió ofertas.

Por ello, el Tribunal del Distrito Sur de Texas en los Estados Unidos decidió aprobar una venta; la cual la compañía Brujo arregló con Quanah Petroleum Consulting LLC por un monto final de $ 2.73 millones.

Luego de éste negocio de acuerdo a Reuters, «Quanah planea enviar la carga; que se ha anclado en la costa del Golfo de EE. UU., a Panamá. Poco se sabe sobre ella, pero en su sitio web dice que tiene sede en la nación caribeña de San Cristóbal y Nieves».

En relación a esta aprobación de un tribunal de EEUU a la venta privada de gasolina sospechosa para Venezuela; el comerciante Matthew Goitia de Peaker Energy, con sede en Houston, quien no hizo una oferta en la subasta, se opuso a la venta privada; argumentando que había ofrecido $ 2.8 millones, en otra venta privada. Agregó al juez que «el patrón de hechos aquí no cuadra».

No obstante, Brujo explicó por escrito a la corte que la oferta de Goitia «estaba supeditada a que Brujo; entregara la carga a Lake Charles en Louisian. Mientras, que la oferta de Quanah no tenía condiciones», reseñó la agencia de noticias.

Con información: ACN/Reuters/Foto: Cortesía

Lee también: Ford podría cerrar plantas en Estados Unidos por falta de motores

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído