Conéctese con nosotros

Internacional

EEUU invertirá 3200 millones de dólares para desarrollar antivirales contra la covid-19

Publicado

el

eeuu invertirá millones antivirales- acn
Foto: Cortesía/Referencial.
Compartir

El gobierno de EEUU informó que invertirá 3.200 millones de dólares para desarrollar antivirales que sirvan para tratar a pacientes con covid-19; mediante su Plan de Rescate para combatir la pandemia.

Asimismo, representante de Biden agregaron que también la intención es que sirvan para estar preparadados en relación a futuras amenazas epidémicas en éste país y en el mundo.

Es así, como con éste programa la gestión del presidente Joe Biden pretende sumar fuerzas entre la industria y la comunidad científica; para desarrollo de nuevos medicamentos que combatan el coronavirus.

Respecto a ello, el principal epidemiólogo de EEUU, Anthony Fauci, explicó en rueda de prensa que, en este momento; «las vacunas son el centro del ‘arsenal’ contra el Covid-19, pero los antivirales pueden ser un complemento importante y muy necesario en el futuro».

EEUU invertirá millones en antivirales

En cuanto a ésta temática que ha revolicionado a casi todo los países del  mundo, todos los expertos presentes en esa rueda de prensa; expresaron la importancia que las vacunas están teniendo para que baje la incidencia de la pandemia en el país, donde por primera vez las muertes fueron menos de 300.

Esa información, fue corroborada por la directora de los Centros de Control de Enfermedades (CDC en inglés), Rochelle Walensky; quien en esa comparecencia del equipo de la Casa Blanca anunció el mencionado programa.

Sobre que EEUU invertirá millones de dólares para desarrollar los antivirales, agregaron que todo se seguirá ejecutando bajo dos pilares; como lo son el desarrollo y descubrimiento «que pretende acelerar las pruebas clínicas de los medicamentos que se están creando», reseñó EFE.

Por su parte, el coordinador del equipo de respuesta de la Casa Blanca, Jeff Zients, indicó que «pese a todos los progresos que se están haciendo en el país con la vacunación; muchas comunidades siguen en riesgo por culpa de los bajos niveles de inoculaciones, sobre todo con las variantes, que suponen una mayor amenaza».

Con información: ACN/EFE/Banca y Negocios/Foto: Cortesía

Lee también: Altuve implanta récord único y otros cinco criollos la sacaron (+vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Publicado

el

amenaza de bomba aeropuerto Perú - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La mañana de este viernes 9 de mayo se vivieron horas de tensión en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, en la ciudad de Arequipa, Perú, luego de que agentes policiales activaran los protocolos de seguridad tras recibir una alerta sobre una presunta amenaza de bomba.

Como medida preventiva debieron cancelar, al menos cuatro vuelos comerciales en pista que tenían programado su viaje para Lima. El personal especializado en desactivación de explosivos (Udex) y unidades de emergencia llegaron al lugar para las inspecciones correspondientes.

Tras más de cinco horas de búsqueda exhaustiva, la Policía Nacional descartó la presencia de algún artefacto explosivo en el aeropuerto.

Alerta en aeropuerto de Perú

El personal del control de rayos X, activó la alerta tras confundir un tensiómetro con una granada, según informó el jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides.

a autoridad policial señaló que el dispositivo sospechoso fue identificado dentro del equipaje de una pasajera que incluso logró abordar un avión de la aerolínea Latam antes de que se emitiera la alerta.

Inmediatamente se desplegó el equipo de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), que procedió a evacuar a los pasajeros y revisar tanto el avión como el resto del terminal. “No se ha encontrado nada. Los pasajeros han bajado con su equipaje y han pasado por rayos X, y se ha registrado el avión totalmente vacío. Y no se ha encontrado nada”, precisó Benavides.

Horas después, la situación fue controlada y las operaciones se restablecieron progresivamente. Aeropuertos Andinos del Perú informó que ya se coordina con las aerolíneas para reprogramar los vuelos cancelados y brindar las facilidades necesarias a los pasajeros afectados, entre ellos numerosos turistas extranjeros.

 

Con información de: Diario Correo / Gestión

No dejes de leer:  Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto! »

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído