Hombre & Mujer
EEUU planea enviar la primera mujer a la Luna

El gobierno de los Estados Unidos planea enviar astronautas a la Luna en un plazo de cinco años; y una mujer se convertirá en la primera fémina en pisar el satélite.
La información fue dada a conocer por el vicepresidente; Mike Pence, quien anunció que la política del gobierno de Trump es que los astronautas retornen al satélite en un plazo más reducido que el trazado por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA por su siglas en inglés).
Asimismo, el vicepresidente precisó que la política oficial de su país es enviar astronautas estadounidenses a la Luna en un plazo de cinco años, y mandar también allí a la primera mujer.
“Por orden del presidente Donald Trump; la política oficial de esta administración y de Estados Unidos es hacer volver a los astronautas estadounidenses a la Luna en cinco años», dijo Pence durante un discurso en Huntsville, Alabama.
“La primera mujer y el próximo hombre en la Luna serán astronautas estadounidenses; lanzados por cohetes americanos desde suelo de EE UU», sostuvo.
El anuncio, se hace a pocos meses de cumplirse 50 años de que el Apolo 11 llegara a la Luna; y es más ambicioso de lo adelantado por Jim Bridenstine, el jefe de la NASA.
La Luna se convertirá en un módulo de aterrizaje
Entre tanto, Bridenstine anunció que quiere tener en la Luna un módulo de aterrizaje en 2024; y acaba de lanzar una licitación al sector privado, cuyas propuestas deben presentarse antes del 25 de marzo para una primera selección en mayo; un calendario ajustado para una agencia cuya historia está llena de proyectos que tienen años de retraso por haber excedido su presupuesto en miles de millones.
“Esta vez, cuando volvamos a la Luna, nos quedaremos allí», dijo el administrador de la NASA en febrero. «No dejaremos banderas y huellas, entraremos en casa y no volveremos durante 50 años. Podremos hacer viajes de ida y vuelta con humanos», refirió el jefe de la NASA.
La NASA planea poner en la órbita lunar una pequeña estación para el año 2026, que servirá como lugar de tránsito para los viajes Tierra-Luna; pero que no estará diseñada para una presencia permanente. Con información: ACN/El Comercio
No deje leer: Descubierto púlsar volando a gran velocidad a través de la galaxia
Descubierto Púlsar volando a gran velocidad a través de la galaxia
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Internacional17 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
-
Nacional16 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)