Hombre & Mujer
EEUU planea enviar la primera mujer a la Luna

El gobierno de los Estados Unidos planea enviar astronautas a la Luna en un plazo de cinco años; y una mujer se convertirá en la primera fémina en pisar el satélite.
La información fue dada a conocer por el vicepresidente; Mike Pence, quien anunció que la política del gobierno de Trump es que los astronautas retornen al satélite en un plazo más reducido que el trazado por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA por su siglas en inglés).
Asimismo, el vicepresidente precisó que la política oficial de su país es enviar astronautas estadounidenses a la Luna en un plazo de cinco años, y mandar también allí a la primera mujer.
“Por orden del presidente Donald Trump; la política oficial de esta administración y de Estados Unidos es hacer volver a los astronautas estadounidenses a la Luna en cinco años”, dijo Pence durante un discurso en Huntsville, Alabama.
“La primera mujer y el próximo hombre en la Luna serán astronautas estadounidenses; lanzados por cohetes americanos desde suelo de EE UU”, sostuvo.
El anuncio, se hace a pocos meses de cumplirse 50 años de que el Apolo 11 llegara a la Luna; y es más ambicioso de lo adelantado por Jim Bridenstine, el jefe de la NASA.
La Luna se convertirá en un módulo de aterrizaje
Entre tanto, Bridenstine anunció que quiere tener en la Luna un módulo de aterrizaje en 2024; y acaba de lanzar una licitación al sector privado, cuyas propuestas deben presentarse antes del 25 de marzo para una primera selección en mayo; un calendario ajustado para una agencia cuya historia está llena de proyectos que tienen años de retraso por haber excedido su presupuesto en miles de millones.
“Esta vez, cuando volvamos a la Luna, nos quedaremos allí”, dijo el administrador de la NASA en febrero. “No dejaremos banderas y huellas, entraremos en casa y no volveremos durante 50 años. Podremos hacer viajes de ida y vuelta con humanos”, refirió el jefe de la NASA.
La NASA planea poner en la órbita lunar una pequeña estación para el año 2026, que servirá como lugar de tránsito para los viajes Tierra-Luna; pero que no estará diseñada para una presencia permanente. Con información: ACN/El Comercio
No deje leer: Descubierto púlsar volando a gran velocidad a través de la galaxia
Descubierto Púlsar volando a gran velocidad a través de la galaxia
Hombre & Mujer
Diferencias entre un café espresso hecho en casa y uno auténtico

El café espresso, esa bebida concentrada y aromática, es adorado por muchas personas que disfrutan de su sabor único.
Afortunadamente, preparar un café espresso en casa no requiere mucho esfuerzo.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el método tradicional de utilizar una cafetera en forma de jarra sobre la hornalla no produce un espresso auténtico.
Italia 1963
Las cafeteras de espresso se han convertido en un verdadero culto desde su origen en Italia en 1933.
Alfonso Bialetti creó la famosa “Moka Express”, una jarra octogonal de aluminio diseñada para preparar espresso en la hornalla de cualquier hogar.
Hoy en día, estas cafeteras están disponibles en una variedad de materiales, incluyendo aluminio, acero inoxidable e incluso porcelana.
Además de las versiones para usar en la hornalla, también se pueden encontrar cafeteras eléctricas en el mercado, así como en Multimax Store, la gran rama de CLX Group, donde encontraras variedad en cafeteras de diversas marcas como Westinghouse, COBY, Kucce, Brentwood y Black + Decker.
¿Cómo funciona el modelo de Bialetti?
El principio básico de la cafetera de espresso es simple: se llena el hervidor con agua hasta la marca y se coloca el filtro de café en su lugar.
Luego, se llena el filtro con café molido y se distribuye uniformemente con una cuchara.
Después de enroscar la parte superior de la cafetera, se coloca sobre la hornalla y se calienta.
Una vez que comienza a silbar y deja de salir agua del tubo, el café está listo para ser disfrutado.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que pueden surgir algunos problemas durante la preparación del espresso en este tipo de cafeteras.
Por ejemplo, si sale vapor por los lados, se recomienda cambiar la junta o ajustar firmemente la parte superior.
Si el agua no sube mientras hierve, es posible que se deba limpiar el filtro. Si la válvula de seguridad silba, puede ser indicio de que hay demasiado café en el embudo o de que el molido es demasiado fino.
Recuerda que…
Es fundamental asegurarse de que la válvula de seguridad no esté obstruida, ya que esto podría provocar que la cafetera explote.
Se recomienda revisar minuciosamente cada parte de la cafetera y limpiarla cada vez que se desarme.
Si la válvula de seguridad o la junta de goma presentan algún defecto, es necesario reemplazarlas antes de utilizar la cafetera nuevamente.
Además, es importante tener en cuenta que las cafeteras de espresso de aluminio no deben lavarse en el lavavajillas.
En el primer uso, se forma una capa protectora en el interior de la cafetera que evita la transferencia de aluminio a la bebida.
Lavar la cafetera en el lavavajillas puede eliminar esta capa protectora, lo que podría resultar en una mayor liberación de aluminio en usos posteriores.
Por otro lado, las cafeteras de acero inoxidable pueden ser lavadas en el lavavajillas sin problemas.
Aunque las cafeteras de espresso de hornalla y eléctricas tienen sus ventajas, es importante destacar que no producen un espresso auténtico.
Para obtener un verdadero espresso, se requiere una máquina de espresso especializada, ya sea totalmente automática, con soporte para filtro o que funcione con cápsulas.
Estas máquinas pueden generar una presión de aproximadamente nueve bares, lo cual es crucial para obtener un espresso de calidad.
En comparación, una cafetera de hornalla alcanza solo un máximo de dos bares de presión.
Además, para obtener un espresso de calidad, es recomendable moler el café justo antes de prepararlo.
El café molido para espresso no debe ser demasiado grueso ni demasiado fino, ya que esto puede afectar el sabor final de la bebida.
Aunque las cafeteras de espresso para hornalla son populares y brindan una experiencia similar al espresso, no pueden replicar por completo la autenticidad y la calidad de un verdadero espresso.
Para aquellos que desean disfrutar de un espresso auténtico en casa, es recomendable invertir en una máquina de espresso especializada y utilizar café recién molido para obtener los mejores resultados.
Puedes seguir leyendo: Kucce presenta su grandiosa licuadora de 3 velocidades
-
Tecnología17 horas ago
Advierten que app para grabar la pantalla en Google Play se convierte en maliciosa a través de una actualización
-
Deportes22 horas ago
Sigue la velocidad pura y ahora en el Gran Premio de España (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Acefuc Monseñor Arocha y fútbol del Sur arriba a su XV Aniversario
-
Espectáculos24 horas ago
El puertorriqueño Eladio Carrión retorna a Venezuela