Internacional
Tensión en el medio oriente: EEUU envía tropas a Arabia Saudita

Este sábado, el Pentágono informó que se están desplegando tropas estadounidenses en Arabia Saudita, para defender los intereses estadounidenses de las «amenazas creíbles emergentes» en la zona.
El movimiento militar, se produce en medio de mayores tensiones con Irán por la seguridad de las rutas de navegación en el Golfo.
Arabia Saudita, confirmó que el rey Salman había aprobado la medida «para fortalecer la seguridad y la estabilidad regionales».
Más de 20 años de presencia en la península
La presencia estadounidense en Arabia Saudita comenzó con la Operación Tormenta del Desierto en 1991, cuando Irak invadió Kuwait.
Según confirmó la cadena de noticias BBC, el Pentágono está desplegando baterías de misiles de defensa antiaérea “Patriot”, y unos 500 soldados para operarlos, en la Base Príncipe Sultán en Arabia Saudita.

EEUU está desplegando baterías de misiles «Patriot» en el Medio Oriente. Foto: fuentes.
Así mismo, estados Unidos también planea enviar un escuadrón completo de cazas furtivos F-22 «Raptor» a la base saudita.
«Este movimiento de fuerzas proporciona un elemento disuasivo adicional y garantiza nuestra capacidad para defender nuestras fuerzas e intereses en la región de amenazas emergentes y creíbles», indicó el Departamento de Defensa.

Un escuadron completo de cazas F-22 será desplegado en la zona. Foto: fuentes.
¿Cuál es el trasfondo?
Las tensiones entre Estados Unidos e Irán han empeorado desde que Washington se retiró unilateralmente de un acuerdo nuclear histórico de 2015. Desde entonces, Estados Unidos ha reforzado las sanciones que impuso nuevamente al sector petrolero de Irán.
El mes pasado, Irán derribó un avión de vigilancia estadounidense sobre el Estrecho de Hormuz, acusándolo de violar el espacio aéreo iraní. Estados Unidos insistió en que el avión no tripulado había estado sobre aguas internacionales.
Estados Unidos, también solicitó a Irán que libere a un petrolero con bandera panameña y a 12 tripulantes; que fueron capturados el domingo por la Guardia Revolucionaria durante una patrulla naval.
Luego, el jueves, el presidente Donald Trump dijo que un buque de guerra estadounidense había destruido un avión iraní que se acercó demasiado. Irán ha negado haber perdido un avión no tripulado.

Irán negó haber perdido un avión no tripulado por fuego norteamericano. Foto: fuentes.
Aumento de las tensiones en el Medio Oriente
El viernes, las tensiones aumentaron aún más cuando las fuerzas iraníes se apoderaron del petrolero de bandera Británica, Stena Impero, en el Golfo de Omán.
El secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Jeremy Hunt, exigió la liberación del petrolero; indicando que habría «graves consecuencias» si Irán continúa deteniéndolo.
Estados Unidos también ha culpado a Irán por dos ataques separados contra petroleros en el Golfo de Omán en mayo y junio; una acusación que Teherán ha negado.
Con información de: ACN|FoxNews|BBC
No dejes de leer: Burger King prueba su Halloumi Burger en más mercados
Internacional
Juez extendió bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York

Por medio de un fallo que ha generado un intenso debate sobre las políticas migratorias en EEUU, el juez federal Alvin Hellerstein extendió el bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York.
La medida impide que el gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, utilice temporalmente la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a estos migrantes sin permitirles defender sus casos en corte.
Esta decisión, se suma a otras acciones judiciales, que han cuestionado el uso de leyes antiguas para justificar deportaciones aceleradas.
El gobierno de Trump argumentó que los migrantes venezolanos detenidos en Nueva York están vinculados a la banda criminal Tren de Aragua. Enfatizaron que esto justificaría su expulsión inmediata bajo la mencionada ley.
Sin embargo, el juez Hellerstein enfatizó que la legislación estadounidense exige que cualquier persona sujeta a deportación tenga la oportunidad de presentar su defensa antes de ser expulsada.
«La ley es clara: si se va a expulsar a una persona, se le da la oportunidad de defenderse», dijo Hellerstein en la audiencia, según información citada por la televisora ABC.
Además, criticó la práctica de considerar a alguien culpable de pertenecer a una pandilla únicamente por tener tatuajes. Señaló que esto viola principios fundamentales de justicia.
Bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos
La decisión del juez neoyorquino se suma a la de una magistrada en Colorado. Esta última también bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos detenidos en ese estado.
Estas acciones judiciales han generado una fuerte reacción por parte del gobierno de Trump. El mandatario ha expresado su frustración ante los obstáculos legales que impiden la expulsión de individuos que considera peligrosos para la seguridad nacional.
Trump ha insistido en que su administración debe tener la capacidad de deportar a «criminales» sin restricciones legales excesivas.
En tanto, el fallo ha sido celebrado por organizaciones de derechos humanos. Las mismas han advertido sobre los riesgos de utilizar leyes antiguas para justificar deportaciones sin el debido proceso.
Diferentes expertos legales han señalado que la Ley de Enemigos Extranjeros, aprobada en el siglo XVIII, fue diseñada para tiempos de guerra. Recordaron que no se sancionó para abordar cuestiones migratorias modernas.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional20 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional20 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos20 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela
-
Economía16 horas ago
Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22 antes del vencimiento de licencias en EE.UU.