Conéctese con nosotros

Internacional

EEUU donó 213 millones en asistencia humanitaria a Venezuela

Publicado

el

EEUU donó 213 millones a Venezuela. ACN
Foto: Agencias
Compartir

El Gobierno de los Estados Unidos (EEUU) donó ayer lunes 17 de mayo, más de 213 millones de dólares en asistencia humanitaria para Venezuela.

Así lo dio a conocer a través de su cuenta en Twitter, el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence. “Bajo las órdenes de Donald Trump, el gobierno de Estados Unidos ha proporcionado más de 213 millones de dólares en ayuda humanitaria; para los venezolanos afectados por la brutal dictadura”, informó.

Pence reiteró su compromiso con el gobierno de Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela; así como también con la población venezolana.

Malversación de fondos

Las declaraciones del dirigente estadounidense surgen después del escándalo sobre la malversación de fondos de ayuda humanitaria en Cúcuta, Colombia.

Al respecto, el presidente interino solicitó una auditoría mundial en relación a las denuncias de corrupción por parte de los encargados monitorear la ayuda humanitaria en Cúcuta, Colombia.

“Nuestro país hoy sufre las consecuencias de un modelo fracasado; que ha tenido a la corrupción como uno de sus pilares para enriquecerse a costa del empobrecimiento de los venezolanos. Como gobierno, estamos comprometidos en cambiar esta triste realidad”, reza un comunicado emitido por el Despacho de presidencia.

A través de la misiva, el parlamentario indica que la delegación del gobierno interino no ha manejado ninguno de los recursos asignados para la asistencia humanitaria en la frontera colombo-venezolana; debido a que estos han sido administrados directamente por las agencias multilaterales y ONG.

Asimismo precisó que tanto Rossana Barrera como Kevin Rojas; y los demás involucrados en la denuncia de corrupción han sido retirados de sus cargos mientras se lleva a cabo la investigación.

“Creemos en el derecho a la defensa y en la presunción de inocencia; al mismo tiempo que actuamos con responsabilidad y celeridad para garantizar la transparencia de la investigación necesaria”, enfatizó Guaidó. Con información: ACN/EN

No deje leer: Oriente de Venezuela amenazado por octava onda tropical

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído