Conéctese con nosotros

Internacional

EEUU comienza ensayo de vacuna contra coronavirus con 30.000 voluntarios

Publicado

el

EEUU comenzó ensayo de vacuna - noticiasACN
El principal experto en enfermedades infecciosas en Estados Unidos, Anthony Fauci. (Foto: EFE)
Compartir

La compañía biotecnológica Moderna, en colaboración con el Gobierno de EEUU comenzó ensayo de vacuna, la más grandes del mundo para probar la efectividad contra  COVID-19; en 30.000 voluntarios, que serán reclutados en 89 lugares del país.

Se trata de la primera vacuna experimental fuera de China; que alcanza este punto crítico para comprobar su eficacia y seguridad antes de distribuirse en masa.



En una llamada con la prensa, el principal epidemiólogo de EEUU., Anthony Fauci, explicó que la primera inyección de la vacuna experimental de Moderna fue administrada a un voluntario en Savannah (Georgia) a las 6.45 de la mañana de hoy.

De esta forma, la vacuna de Moderna entró en su fase 3, destinada a probar el remedio en una muestra amplia de la población.

Moderna, con sede en Massachusetts, es la primera empresa estadounidense que ha alcanzado ese nivel en su investigación; la segunda en el mundo por detrás de la firma china Sinopharm.

En concreto, el Instituto de Productos Biológicos de Wuhan, afiliado a Sinopharm, y la Academia China de Ciencias comenzaron en julio a probar su vacuna en 15.000 voluntarios con el apoyo de Emiratos Árabes Unidos (EAU).

EEUU comenzó ensayo de vacuna

En EE.UU., la vacuna de Moderna se probará en 30.000 voluntarios; que recibirán dos dosis de la vacuna con 28 días de diferencia.

De todos los participantes, la mitad recibirá una inyección de un placebo; para poder hacer una evaluación estadística de la efectividad de la vacuna, detalló Fauci.

Ni los voluntarios ni los médicos que administran la vacuna; tendrán información sobre quién recibe el placebo y quién la vacuna.

«Es un récord mundial para nosotros el haber sido capaces de pasar de la secuenciación (del virus SARS-CoV-2) a la fase 3 de una vacuna en tan poco tiempo»; dijo Fauci.

«No se había hecho nunca antes», explicó Fauci, quien aseguró que este proceso, que solo ha llevado unos 6 meses; no ha comprometido el rigor científico ni la seguridad de los ensayos.

¿Qué sigue después?

Una vez que los voluntarios sean vacunados, los expertos analizarán posibles efectos secundarios y la efectividad de la vacuna; sobre todo, si puede prevenir los casos más severos de la COVID-19 y cuánta dosis son necesarias para asegurar una respuesta inmune.

Uno de los desafíos a los que se enfrentan los investigadores es conseguir suficientes voluntarios en las zonas del país; en lo segmentos de población más afectados por la pandemia para poder tener una muestra representativa de la población, detalló Fauci.

Otras tres vacunas experimentales

En la misma conferencia de prensa, el director de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), Francis Collins, explicó que otras tres compañías (Johnson & Johnson, Novavax y AstraZeneca) empezarán pronto la fase 3 de sus ensayos y necesitarán cada una 30.000 voluntarios.

Todas ellas forman parte de la operación «Warp Speed» (velocidad de la luz); lanzada por el Gobierno estadounidense para promover el desarrollo y asegurarse tratamientos y vacunas contra la pandemia de la COVID-19 en 2021.

Se espera que una cuarta vacuna, desarrollada por Pfizer y BioNTech; empiece su fase 3 este mes, aunque no forma parte de ese programa federal, detalló Collins.

Conclusiones y componente

Entretanto, Fauci explicó que las conclusiones sobre la efectividad de la vacuna experimental de Moderna podrían llegar «a comienzos de noviembre; pero podría ser antes».

Cabe recodar que EE.UU. es el país más golpeado del mundo por la pandemia en términos absolutos con 4,2 millones de casos y más de 147.000 fallecidos, de acuerdo al recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ¡Se enfrentó a la policía! Anciano fue asesinado por no usar tapabocas (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído