Conéctese con nosotros

Internacional

Administración Trump implementará base de datos biométrica para futuras visas

Publicado

el

EEUU implementará nueva base de datos biométrica para visas
Foto: Cortesía/ Biometric Update
Compartir

La Casa Blanca, está desarrollando un plan para crear una nueva base de datos biométrica, en la que los posibles inmigrantes o visitantes tendrían que ser ingresados antes de solicitar visas para llegar al territorio de los EE.UU., según un borrador de planes al que tuvo acceso The Wall Street Journal (WSJ) y dos funcionarios del gobierno involucrados en la conversaciones.

De acuerdo a WSJ, los solicitantes de visas tendrían que aportar sus huellas dactilares y posiblemente otras informaciones biométricas, para ser ingresadas en la nueva base de datos antes de que se les aprueben sus solicitudes en línea. Actualmente, los solicitantes de visa visitan asistir a un consulado de EE.UU. previa solicitud de visa, para realizar una entrevista y aportar sus huellas digitales.



El plan ha sido objeto de discusión durante varios meses en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. El 14 de octubre, los funcionarios ordenaron al Departamento de Seguridad Nacional que comenzara a comprar máquinas de huellas dactilares para enviar a los consulados en el extranjero, según un documento de «resumen de conclusiones» revisado por el WSJ.

EEUU planea nueva base de datos biométrica para visas

Los funcionarios de la administración Trump, han argumentado internamente que recopilar información biométrica antes le permitirá al gobierno más tiempo para realizar verificaciones de antecedentes; y promueve la promesa del presidente Trump en 2016 de tomar medidas enérgicas contra los visitantes extranjeros.

El presidente había prometido instalar políticas de “investigación extrema” para refugiados; inmigrantes y otros visitantes para evitar que potenciales terroristas ingresen al país.

Sin embargo, algunos de los funcionarios que trabajan en la política, cuestionaron si la administración tendría un uso específico para los datos biométricos; antes de que alguien presente una solicitud de visa.

La mayoría de los solicitantes de visas deberían ingresar a la base de datos biométricos, incluidos los ciudadanos de Canadá y los 39 países actualmente inscritos en el programa de exención de visas, que generalmente no necesitan solicitar visas antes de volar a los EE.UU.; para enviar su información biométrica en un consulado también, dice el documento.

Preocupaciones por el nuevo plan de seguridad biométrica

Esa expansión ha provocado preocupaciones entre algunos funcionarios de Seguridad Nacional, de que los países en el programa de exención de visas, que también deben aceptar permitir que los ciudadanos estadounidenses vengan sin visas; podrían tomar represalias imponiendo sus propios requisitos de viaje.

La idea de una capa adicional de seguridad con base a datos biométricos, se mencionó por primera vez en una proclamación presidencial de junio, que atrajo los titulares por prohibir temporalmente una serie de categorías de visas basadas en el empleo; incluida la H-1B para profesionales extranjeros, durante el resto de 2020.

La sección cinco de esa proclamación contenía una «lista de deseos» de nuevas políticas; a ser implementadas por el secretario del Departamento de Seguridad Nacional.

[Fuentes]: ACN | Fox News | WSJ | Redes

No dejes de leer: Maduro denuncia presunto ataque terrorista contra Amuay

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Publicado

el

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: "Socava el libre comercio"
Compartir

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.

El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.

«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.

Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»

Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump. 

«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.

En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.

El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».

No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído