Economía
EEUU prorroga hasta enero protección a Citgo contra los acreedores

EEUU amplió protección de Citgo hasta enero del próximo año, compañia propiedad Petróleos de Venezuela (PDVSA); ante la posibilidad de una incautación por parte de los acreedores de la petrolera estatal.
El Departamento del Tesoro prorrogó hasta el 19 de enero de 2021 antes de la toma de posesión del Gobierno estadounidense que salga de las elecciones del próximo 3 de noviembre; la licencia que prohíbe a los tenedores del bono PDVSA 2020 ejecutar la garantía que les otorga la mayoría accionarial, protegiendo a Citgo.
La protección a Citgo, empresa que está bajo el control del líder opositor Juan Guaidó; ha sido prorrogada varias veces y expiraba el próximo 20 de octubre.
EEUU amplió protección de Citgo
La Licencia General N° 5-A prohíbe las transacciones con el bono PDVSA 2020; que está en mora y tiene como colateral el 51,1 % de las acciones de Citgo, hasta el 19 de enero de 2021, indicó la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro.
En octubre del pasado año vencía el pago de intereses del bono 2020 de Petróleos de Venezuela (PDVSA) por 913 millones; si el Gobierno venezolano no cumplía con el pago, los tenedores tenían el derecho de asumir el 51 % de las acciones de Citgo, que son la garantía de la emisión.
El control de Citgo está en el medio de la pugna entre el oficialismo y la oposición; mientras que las autoridades de Estados Unidos reconocen a la junta directiva ad hoc nombrada por la Asamblea Nacional y a Juan Guaidó, el Gobierno de Nicolás Maduro acusa a los opositores de apropiarse de un activo estatal.
Rosneft podría ejecutar garantía
Pese a las restricciones que representan las sanciones estadounidenses a Venezuela, los tenedores del bono 2020 de PDVSA, entre los que está la compañía estatal rusa Rosneft, podrán ejecutar la garantía merced a esta licencia otorgada por el Departamento del Tesoro.
Para evitarlo, el Gobierno del presidente Donald Trump emitió las sucesivas prórrogas desde octubre del pasado año.
Citgo, con sede en Houston (Texas), tiene tres refinerías en EE.UU. que en conjunto procesan unos 750.000 barriles de crudo venezolano al día; así como una red de unas 10.000 gasolineras en todo el país.
ACN(MAS/EFE
No deje de leer: ¡Según Banco Central! Venezuela acumula 844,1% de inflación hasta septiembre
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares

El precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares, una constante a diario del alza del valor de la moneda estadounidense que oficializa el Banco Central de Venezuela (BCV).
El BCV publicó el tipo de cambio oficial correspondiente para mañana refleja un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país de 114,41 bolívares por cada dólar, mientras que este jueves 10 de julio fue de Bs. 113,75.
Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.
También puede leer: Pagan bonos Beca Enseñanza Media y Gran Misión 100% Amor Mayor
Precio del dólar para 11 de julio
En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales, seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.
Además del dólar y el euro, el BCV publicó los valores de referencia para el yuan chino (CNY). Lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.
Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas
-
Deportes19 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos16 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo12 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Nacional14 horas ago
Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar