Tecnología
EEUU: 5 agencias federales y +18 mil particulares fueron hackeados (+Video)

Según informó un comunicado del Departamento de Estado de EEUU, más de 18 mil particulares y 5 grandes agencias federales, fueron hackeadas en un masivo ciberataque realizado desde el extranjero, presuntamente auspiciado desde Rusia; situación que ha sido negada enfáticamente por el embajador de ese país en Washington.
El Departamento del Tesoro de EEUU, El Departamento de Seguridad Nacional, el Departamento de Estado, el Departamento de Defensa (DoD) y el Departamento de Comercio fueron el blanco de un sofisticado ataque, un ciberataque masivo desde más allá de las fronteras estadounidenses.
Se supo que SolarWinds Orion, una red de herramientas informáticas comúnmente utilizadas por gobiernos y grandes corporaciones, fue la puerta trasera por donde entraron los atacantes de los sistemas afectados. La empresa en cuestión, informó que 18.000 de sus 300.000 clientes podrían haberse visto afectados. Muchos expertos sospechan que el gobierno ruso es responsable del ataque, pero Moscú negó las afirmaciones por considerarlas «infundadas».
5 agencias federales de EEUU fueron hackeadas
No está claro qué información fue robada o expuesta durante el ataque, pero los ciberdelincuentes han estado monitoreando las redes desde marzo y estuvieron activos tan recientemente como el domingo, informó el Washington Post.
Los ataques fueron informados inicialmente por la agencia Reuters, identificando brechas de seguridad en el Departamento del Tesoro y el de seguridad nacional; justamente la agencia que administra la seguridad cibernética de todo el gobierno de EEUU.
El ciberataque también alcanzó partes del Departamento de Defensa, según informó el New York Times; mientras que el Washington Post afirma que el Departamento de Estado y los Institutos Nacionales de Salud fueron pirateados.
La agencia de inteligencia del Reino Unido, GCHQ, está monitoreando actualmente la situación y ha descrito los ciberataques como «eventos graves».
El número de afectados podría ser mayor
Varios departamentos gubernamentales del Reino Unido y otras organizaciones utilizan SolarWinds; pero no está claro si utilizan Orion. Se espera que la lista de víctimas identificadas crezca a medida que surja más información sobre el incidente.
Es poco probable que se hayan violado las comunicaciones gubernamentales de alto nivel; ya que estas normalmente se encuentran muy encriptadas y se envían a través de sistemas especializados.
Pero como cuele ocurrir en cualquier oficina, a veces documentos operativos importantes, fragmentos de información o incluso las claves digitales, se dejan en lugares «alcanzables» en donde no deberían estar; pues justamente son blancos fáciles de los ciberdelincuentes.
El Departamento de Seguridad Nacional de EEUU, expresó que la investigación de este hackeo podría durar meses y sus consecuencias seguramente tardarán años en determinarse.
[Fuentes]: ACN | BBC | VoA Noticias | TWP | Reuters
No dejes de leer: Tribunal de Cabo Verde rechazó arresto domiciliario para Alex Saab
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología18 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo18 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional17 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín